Tezanos lo vuelve a hacer: el CIS ya piensa por los españoles antes de que opinen

Manipulación en estado puro: el CIS de Tezanos vuelve a adivinar los deseos de los españoles

Parece que en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por el eternamente leal José Félix Tezanos, han desarrollado algún tipo de don de la clarividencia. O, más bien, una asombrosa capacidad para moldear la opinión pública antes de que esta tenga tiempo siquiera de formarse. Ahora, resulta que tres de cada cuatro españoles estarían a favor de un aumento del gasto en Defensa. Qué sorprendente coincidencia con la última obsesión de Pedro Sánchez. Casi da miedo lo bien que coinciden los sondeos con las necesidades del gobierno.

El «pensamiento dirigido» según el CIS

La pregunta estrella del último barómetro rezaba: «¿Cree Ud. que en estos momentos la Unión Europea debería aumentar su propia capacidad de defensa?» Y, oh, sorpresa: el 75% de los encuestados parece haber decidido, por pura iluminación espontánea, que lo que más les preocupa ahora mismo es incrementar el gasto militar. Porque claro, con la economía tambaleándose y la inflación devorando sueldos, no hay nada más apremiante que llenar los bolsillos de la industria armamentística.

Veamos los asombrosos resultados de esta encuesta que, como de costumbre, sienta las bases de lo que tiene que pensar el buen ciudadano:

  • Un 75% respalda el aumento del gasto en Defensa. ¿Casualidad? Para nada.
  • Un 19,2% lo rechaza, probablemente traidores a la causa o despistados que no recibieron el guion oficial.
  • El restante 5,9% no lo sabe o no contesta. O, en terminología del CIS, «posibles indecisos a convencer en el siguiente sondeo».

El CIS: eficiente herramienta gubernamental

La encuesta de Tezanos no se ha quedado ahí. También ha sacado la bola de cristal para predecir que con la amenaza de Donald Trump resucitando en EE.UU., los europeos deben estar más unidos que nunca y, por supuesto, seguir la agenda que Moncloa les diseñe. Según este revelador estudio:

  • El 77% de los encuestados cree que la relación transatlántica cambiará (posiblemente según lo que Sánchez estime conveniente).
  • El cambio climático también ha ocupado su espacio en el sondeo. Porque no hay encuesta del CIS sin preguntas cuidadosamente seleccionadas para reforzar la narrativa oficial.

Y cómo no, el PSOE liderando la intención de voto

Por supuesto, cualquier análisis del CIS no puede obviar su otra gran misión: mantener al PSOE en lo más alto, con un relato que haría palidecer al más audaz de los guionistas de Hollywood. Según su encuesta, si hoy se celebraran elecciones generales:

  • El PSOE arrasaría con un increíble 34,5% de los votos.
  • El PP se quedaría en un humilde 28,1%, soñando con recortar distancias.
  • Vox, que parecía crecer, se desploma en esta nueva revelación tezaniana hasta 11,7%.
  • Sumar y Podemos siguen tambaleándose, porque mejor no hacerles demasiada sombra a los socialistas.
  • Y, para dar algo de emoción al panorama, el movimiento de Alvise Pérez sigue en su 1,9%, por si acaso algún despistado se ilusionaba con otra alternativa.

En conclusión: todo va según el guion

Una vez más, el CIS cumple su papel con admirable eficacia: diseña una opinión pública conveniente para el Ejecutivo, la lanza con la autoridad de un instituto «independiente», y luego se usa como argumento en los debates institucionales para justificar las medidas gubernamentales. Todo milimétricamente medido. Lo llamarán democracia, pero en realidad es puro marketing.

Así que ya lo saben, queridos ciudadanos: si tenían dudas sobre si había que aumentar el gasto en Defensa, no se preocupen. Para eso está Tezanos, para pensar por ustedes antes de que se les ocurra cuestionar nada.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *