PSOE Logo

LA PSOE

Socialismo de manual: condenados por comprar votos y pagar mítines con dinero público

Socialismo de manual: condenados por comprar votos y pagar mítines con dinero público

Si algo define al PSOE es su capacidad innata para despreciar la legalidad cuando se trata de mantenerse en el poder. En esta ocasión, la Audiencia de Sevilla abre juicio contra Rafael Moreno y Aurea Moreno Borrego, dos ex alcaldes socialistas de Huévar del Aljarafe, por presuntamente haber financiado actos de partido con dinero público y haber convertido el Ayuntamiento en su agencia de empleo particular para captar votos. Desde 2014 hasta 2019, estos gurús de la “justicia social” impulsaron contratos municipales arbitrarios, prometieron trabajo a cambio de papeletas rojas y gestionaron el consistorio con la transparencia de un pozo de alquitrán.

Contratos a dedo y mítines con dinero de todos

Según apunta la Fiscalía, los ex regidores dirigieron una auténtica red clientelar en el municipio sevillano. Se realizaron contrataciones temporales sin procedimiento alguno, sin bolsas de empleo, sin publicidad de puestos y sin evaluación de méritos. Vamos, el modelo de gestión que el PSOE ha perfeccionado con los años, donde el carnet del partido pesa más que cualquier currículum.

Un ejemplo de este descaro es el caso de una mujer contratada como auxiliar de guardería por órdenes de los alcaldes, sin rastro de oposición pública ni trámite administrativo. ¿Su mérito? Pues seguramente compartir afinidad con el partido. Todo ello con el beneplácito de una administración socialista que siempre tiene las mismas prioridades: primero la militancia, luego el pueblo.

Otra hazaña socialista: comprar votos sin pudor

Por si la gestión municipal irregular fuera poco, el caso no acaba aquí. Ambos ex alcaldes del PSOE también arrastran otro escándalo: la investigación por un presunto delito electoral, derivado de su generosa costumbre de canjear contratos municipales por votos. Según la denuncia presentada por el Partido Popular, en 2009 y 2015 se dedicaron a ofrecer trabajo a vecinos si, a cambio, mantenían la fidelidad en la urna. Socialismo en estado puro: te doy un sueldo si me das tu voto.

Pero la guinda del pastel es la acusación de malversación. Porque ya de comprar apoyos, mejor hacerlo a lo grande: con dinero público. La Fiscalía investiga el uso de recursos municipales para pagar un mitin del PSOE en 2002, cerrando así el círculo de ilegalidades que estos dirigentes arrastran desde hace décadas.

Un juicio que podría sentar un “precedente” (pero sin muchas esperanzas)

La sesión judicial, que arranca el próximo 24 de marzo, tratará de esclarecer estos entrañables episodios de gestión socialista. ¿El problema? Que después de tantos escándalos en el PSOE andaluz, es difícil emocionarse con la idea de que esto desenlace en una gran lección de justicia. Ya sabemos cómo termina la historia: unos cuantos años de inhabilitación (que no cumplirán del todo o podrán sortear con alguna triquiñuela legal), el PSOE poniendo cara de sorpresa y el círculo rojo volviendo a mezclar dinero público y partido a la mínima oportunidad.

Mientras tanto, en el PSOE seguirán vendiendo su eterno marketing de ética, igualdad y transparencia, porque al final, si hay algo que hacen mejor que manejar fondos públicos irregularmente, es vender humo electoral. Veremos si esta vez, aunque sea por accidente, la justicia hace su trabajo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *