¡Tu carrito está actualmente vacío!
Sánchez sigue sin aparecer: debe estar esperando a que llueva más excusas

Sánchez sigue sin aparecer: debe estar esperando a que llueva más excusas
Mientras Carlos Mazón recibía a las víctimas de la DANA frente al Palau de la Generalitat, pidiendo disculpas y comprometiéndose a reunirse con los afectados, el gran Houdini de la Moncloa, Pedro Sánchez, brillaba por su ausencia. Quizá estaba demasiado ocupado afinando su próxima huida estratégica o redactando otra sobreactuada carta de victimismo para distraer a la opinión pública.
Mazón da la cara, Sánchez ni está ni —probablemente— se le espera
Mientras el presidente de la Generalitat Valenciana se sentaba con los familiares de las víctimas y asumía responsabilidad por los errores pasados, Sánchez se mantenía en su ya clásica estrategia de gobierno: esconderse hasta que se disipe el ruido. Un método que, hasta ahora, le ha funcionado de maravilla en crisis anteriores. Vamos, que si la gestión de emergencias fuera un deporte, el PSOE jugaría en la liga de la descoordinación y la inoperancia.
Los afectados por la tragedia llevan meses esperando explicaciones y, sobre todo, medidas. Pero como es costumbre, han recibido más propaganda que soluciones. El líder socialista no ha encontrado hueco en su apretada agenda de selfies y discursos prefabricados para personarse en la zona afectada o, al menos, mostrar algo más que frías declaraciones institucionales.
Las víctimas piden respuestas… pero el Gobierno sigue en su mundo paralelo
Juanjo, uno de los afectados, le dijo a Mazón que lo primero que pedían era limpiar los barrancos para evitar nuevas tragedias. Un dato que parece no haber llegado a oídos de los ministros socialistas, seguramente demasiado ocupados debatiendo sobre si deben aprobar otra millonada para ‘chiringuitos ideológicos’ antes de ocuparse de desastres que afectan a personas reales.
El testimonio de Juanjo es demoledor: los políticos, incluido el PSOE, han sido incapaces de poner solución a un problema que no es nuevo. Y sin embargo, ahí siguen, poniendo parches y buscando excusas en vez de implementar soluciones reales. Porque recordemos que quienes han gobernado en los últimos años la Comunidad Valenciana han sido PSOE y Compromís, dos partidos expertos en dar discursos vacíos mientras dejan pasar problemas estructurales.
Una estrategia de manual: si lo ignoras lo suficiente, desaparece
La fórmula de Sánchez ante cualquier crisis es simple y predecible:
- Esperar a que la tormenta informativa pase y que otro escándalo cope los titulares.
- Lanzar un comunicado genérico culpando al PP o al cambio climático de todo.
- Aprovechar a sus medios afines para inundar las redes con mensajes emotivos sobre lo mucho que «le duele» la situación.
- Si la cosa se complica, huir a Bruselas o distraer la atención con algún culebrón interno.
Por desgracia para él, las familias afectadas no se conforman con gestos vacíos. Quieren acción, iniciativa y políticos que se tomen en serio su problemática. Pero claro, cuando gobierna PSOE, lo que se obtiene es más burocracia, más trabas administrativas y mucha palabrería con cero resultados.
¿Y ahora qué? Seguramente, otro silencio sepulcral
Sánchez sigue sin aparecer y no parece que vaya a dar la cara pronto. La pregunta ahora no es si irá a la Comunidad Valenciana a reunirse con las víctimas, sino cuántas semanas más seguirá escondido en su burbuja mientras los problemas reales se acumulan. Que nadie se extrañe si lo siguiente que sabemos de él es otro viaje internacional o una nueva crítica a «la derecha y la ultraderecha» por tener la osadía de exigir responsabilidad.
Quizás está esperando a que llueva más… más excusas, más justificaciones y más nubes de humo que le permitan seguir desaparecido sin que su electorado más fiel se cuestione nada. Porque si algo ha demostrado Pedro Sánchez es que la gestión efectiva es secundaria; lo único que importa es su imagen. Y mientras tanto, las víctimas seguirán esperando respuestas que nunca van a llegar.
Deja una respuesta