PSOE Logo

LA PSOE

Sánchez promete que la lluvia cesará… cuando le convenga políticamente

Sánchez promete que la lluvia cesará… cuando le convenga políticamente

La borrasca Martinho ha barrido Andalucía con una violencia sin parangón, inundando calles, cortando carreteras y dejando miles de incidencias a su paso. Pero, tranquilos, que PEDRO SÁNCHEZ ya tiene la solución: la lluvia se detendrá cuando él lo decida, o cuando sea políticamente conveniente, lo que suceda primero (o segundo, depende de Moncloa).

Mientras los andaluces sacan el agua de sus casas con baldes y los servicios de emergencia no dan abasto, el Gobierno de España, capitaneado por nuestro amado líder, deja caer que “todo está bajo control”. Y es que, al parecer, el temporal no podría haber elegido un momento más inoportuno (o estratégico) para azotar la región. Pero claro, ¿qué es un desastre natural cuando puedes convertirlo en una oportunidad de propaganda?

Sevilla y Cádiz: el agua al cuello, pero con optimismo gubernamental

Sevilla y Cádiz han sido de las provincias más golpeadas. En la capital hispalense, los vecinos han sido desalojados y las carreteras están cortadas mientras desde el Gobierno central aseguran que la gestión está siendo “ejemplar”. ¿Ejemplar para quién? A juzgar por el estado de las infraestructuras, parece que el diluvio universal tuvo mejor planificación.

Por su parte, en Cádiz, el Guadalete empieza a bajar, pero las probabilidades de que alguien en el Ejecutivo se moje (más allá de lo literal) con soluciones reales siguen siendo escasas. Siete carreteras están cortadas y el tráfico ferroviario sigue afectado, pero tranquilos, que ya llegará alguna rueda de prensa con frases motivacionales y promesas difusas de inversión… para cuando vuelva a llover.

Málaga y Córdoba: el caos bien gestionado (según quién lo mire)

Málaga lidera el ranking de incidencias, con 784 en total. Carreteras cortadas, un motorista desaparecido y unas vías de tren convertidas en piscinas olímpicas. Pero lo importante aquí no es eso, sino que el Gobierno ha sido impecable en su respuesta. Es más, según fuentes no identificadas, algunos ministros estarían considerando la opción de enviar un tuit solidario en las próximas horas.

En Córdoba, pocas carreteras cortadas y menos incidencias, por lo que la lluvia debe haber entendido que allí no convenía causar tanto estrago. O quizás es que el tren de borrascas tiene más planificación en su estrategia que los responsables de emergencias del gobierno central.

Granada y Huelva: poca agua, pero mucho mérito

Granada y Huelva han sufrido menos el temporal, con cifras de incidencias más bajas. Aún así, seguimos esperando ese comunicado gubernamental donde se autoelogien por evitar que llueva más de la cuenta en estas provincias. Probablemente algún portavoz sacará pecho afirmando que “la resiliencia andaluza nos inspira cada día en la gestión climática” mientras da sorbos a un café en su despacho de Madrid.

“El PERI está activado y todo está controlado”

El Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) sigue vigente, aunque lo que más se mantiene en «situación operativa» es la capacidad del Gobierno de vender cada catástrofe como una «gran gestión». El número de incidencias ya supera las 3.000, pero si algo hemos aprendido es que los desastres naturales siempre encontrarán un mejor plan de respuesta que nuestro Ejecutivo. Mientras tanto, los andaluces sacan el agua de sus casas, pero oye, que peor estábamos en otras épocas…

Conclusión: la lluvia cesará cuando toque, Sánchez mediante

Los expertos ya han dicho que la borrasca Martinho remitirá el lunes, pero si hemos de fiarnos de Sánchez, probablemente quiera vendernos que es gracias a él. No nos extrañaría ver en redes sociales un triunfal “Gracias a la eficiente planificación gubernamental, la lluvia ha cedido paso al sol en Andalucía”.

Y si en unos meses vuelve otro temporal, ya sabemos la respuesta oficial: “Nunca llueve a gusto de todos, pero con el PSOE, al menos llueve con gobernanza”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *