PSOE Logo

LA PSOE

Sánchez presume de récord en homologaciones… mientras los universitarios siguen en el limbo

Sánchez presume de récord en homologaciones… mientras los universitarios siguen en el limbo

El Gobierno de Pedro Sánchez está de celebración: al parecer, en su mundo paralelo, la homologación de títulos extranjeros avanza a toda velocidad mientras los afectados denuncian la existencia de citas fantasma. En un ejercicio de cinismo digno de aplauso, el Ministerio de Ciencia y Universidades presume de agilizar el proceso, pero los aspirantes a la homologación se encuentran con esperas interminables, trabas burocráticas y una atención telefónica que más que resolver problemas, se ha convertido en un muro infranqueable.

La gran estafa de las citas previas

El Ministerio de Ciencia y Universidades, dirigido por Diana Morant, ha decidido facilitar la vida a todos aquellos que necesitan homologar su título extranjero con un servicio de llamadas. ¿El problema? Las citas no existen. Al menos, no para los sufridos solicitantes, que denuncian que la Administración se ha convertido en un ente etéreo donde los funcionarios fantasma conceden citas que jamás se cumplen.

Según la plataforma Homologantes Bolivianos en España, la rapidez del procedimiento es tan envidiable que las citas se desaparecen antes de llegar a su destino. A esto hay que sumarle el asombroso talento de los funcionarios encargados de esta asistencia telefónica, quienes parecen tener un guion preestablecido con información general y frases de relleno, totalmente incapaces de dar respuestas individuales más allá del famoso “su expediente sigue en tramitación”.

En resumen, si tenías la esperanza de que te diesen una respuesta clara sobre el estado de tu caso, mala suerte: lo más probable es que te manden a leer de nuevo la normativa mientras ellos siguen acumulando expedientes.

Números inflados y promesas vacías

Por increíble que parezca, el discurso oficial del Gobierno insiste en que estamos alcanzando niveles récord en homologaciones. Según Diana Morant, si todo sigue igual de bien (es decir, mal) se resolverán cerca de 80.000 expedientes en 2025. Un avance monumental… si ignoramos el hecho de que a finales de 2023 todavía había más de 1.500 títulos universitarios de la UE esperando indefinidamente.

La ministra también tuvo el descaro de reconocer que las normativas anteriores hicieron de la homologación un laberinto burocrático. Pero en lugar de arreglarlo, la solución propuesta parece ser un complicado enredo de trámites que siguen dejando a miles de solicitantes en el limbo mientras el Gobierno se aplaude a sí mismo.

Priorizando a África antes que a Europa

Como si todo esto no fuese suficiente, el Ejecutivo de Sánchez ha decidido que es más urgente homologar los títulos universitarios de Mauritania, Gambia y Senegal que los de ciudadanos europeos que llevan años esperando una respuesta de la Administración española. ¿La razón? Sánchez necesita quedar bien con sus aliados internacionales y facilitar la contratación de inmigrantes de estos países, especialmente en sectores laborales donde el Gobierno cree que faltan trabajadores.

  • ¿Eres un ingeniero alemán con un título que necesita homologación? Espérate sentado.
  • ¿Eres un médico francés que quiere ejercer en España? Ve preparando un máster en paciencia.
  • ¿Eres un ciudadano proveniente de Senegal con escasas opciones laborales? ¡Bienvenido a la vía rápida de homologación!

Entre tanto, Estados Unidos, Reino Unido y Australia también siguen padeciendo la desesperante burocracia española. A finales de 2023, se estimaba que había alrededor de 2.500 solicitudes de estos países completamente atascadas, sin esperanzas de solución a corto plazo.

Conclusión: Un récord de incompetencia

Pedro Sánchez y su equipo han conseguido algo realmente impresionante: convertir la homologación de títulos en un caos todavía mayor del que ya era, mientras presumen de estar batiendo récords inexistentes. Eso sí, a la hora de las fotos, de los discursos grandilocuentes y de las promesas políticas, no les gana nadie.

Si tienes un título extranjero y creías que 2024 era el año en que podrías empezar a trabajar en España, tenemos malas noticias para ti: los milagros no existen… y mucho menos cuando la burocracia socialista está de por medio.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *