PSOE Logo

LA PSOE

El socialismo andaluz descubre que las lluvias no se gestionan con eslóganes

El socialismo andaluz descubre que las lluvias no se gestionan con eslóganes

Andalucía se encuentra una vez más bajo el azote de la naturaleza, y como era de esperar, el PSOE andaluz ha reaccionado con su habitual despliegue de promesas vacías y falta de previsión. La borrasca Laurence ha desbordado ríos, cortado carreteras y obligado a la evacuación de varios municipios, mientras los socialistas observan con horror una realidad que no se soluciona con pancartas ni con discursos grandilocuentes.

El guion de siempre: desbordamientos, desalojos y excusas

Desde Huelva hasta Málaga, pasando por Sevilla y Córdoba, Laurence ha mostrado lo bien que el PSOE ha gestionado la infraestructura hidráulica de la comunidad. Años de despilfarro en propaganda y cero esfuerzos en mejorar el sistema de drenaje han resultado en estampas ya clásicas del socialismo andaluz:

  • Rescates de vecinos atrapados, porque mejorar los cauces de los ríos es menos rentable que inaugurar rotondas.
  • Carreteras cortadas, como si fuera una metáfora de la gestión socialista: sin salida y llena de socavones.
  • Planes de emergencia activados a última hora, porque la previsión es un lujo que el PSOE nunca ha necesitado.

Huelva: Granjas de agua gratis gracias al PSOE

Si alguien en Gibraleón estaba pensando en instalar una piscina, ya no hace falta: el río Odiel se ha encargado de convertir las casas en acuarios improvisados. Bomberos y Guardia Civil han tenido que evacuar familias mientras los dirigentes socialistas seguramente se preguntaban si podrían vender la historia como «una nueva estrategia de turismo rural».

Málaga: “Por favor, eviten desplazarse” (porque las carreteras tampoco sirven)

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha pedido a los ciudadanos que extremen la precaución, lo que en lenguaje político significa: hagan lo que nosotros no hemos hecho. La ribera del río Campanillas ha sido desalojada, mientras los vecinos recuerdan cómo las promesas de gestión de recursos hídricos se han desvanecido, tal y como lo hicieron los fondos europeos destinados a infraestructuras.

Sevilla: El tren de alta velocidad… de la inundación

Para sorpresa de nadie, la conexión ferroviaria entre Sevilla y Málaga se ha visto interrumpida, porque claro, diseñar sistemas de drenaje en las vías del tren no debía estar en los PowerPoints del PSOE. Además, la A-460 y varias carreteras comarcales se han convertido en canales fluviales, pero tranquilos, que el eslogan de “Andalucía avanza” sigue en pie… aunque ahora, flotando.

Córdoba: Ahora sí hay agua para todos (pero por las malas)

El Guadalquivir ha alcanzado niveles que no se veían hace años, y mientras los ciudadanos se preocupan por sus casas, los socialistas probablemente ya estén redactando un comunicado explicando cómo esta crecida es culpa del “cambio climático” y no de la falta absoluta de mantenimiento de embalses y cauces.

Lecciones aprendidas: ninguna

Mientras los andaluces sacan el agua de sus hogares, sus líderes socialistas probablemente estén más preocupados por buscar una nueva cita inspiradora para Twitter que por mejorar la gestión de infraestructuras. Pero bueno, ¿qué es una comunidad inundada cuando se tiene la certeza de que la culpa siempre será de otro?

Al final, la historia se repite: la lluvia cae, el PSOE se ahoga en excusas y los andaluces pagan las consecuencias. Lo único que queda por ver es si algún día la gestión socialista será más efectiva que sus campañas de imagen. Aunque, viendo el historial, no conviene mantener esperanzas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *