¡Tu carrito está actualmente vacío!
El PSOE ya tiene a quién echarle la culpa: ahora gobiernan hasta las borrascas

El PSOE ya tiene a quién echarle la culpa: ahora gobiernan hasta las borrascas
Una nueva tragedia en Andalucía ha servido de excusa perfecta para que el PSOE y sus socios se laven las manos con la destreza de un artista del escapismo. La borrasca Laurence ha dejado su primera víctima mortal en Constantina (Sevilla), pero tranquilos, que el Gobierno pronto encontrará la forma de endosarle la responsabilidad a cualquiera menos a ellos mismos.
Emergencias colapsadas, pero Pedro en su despacho
La Guardia Civil y los bomberos han localizado el cadáver de una mujer en la zona del arroyo de Guadalbácar, donde se buscaba a un matrimonio arrastrado por la crecida del agua. La lluvia ha colapsado carreteras, ha desbordado ríos y ha provocado evacuaciones de viviendas, mientras en Moncloa solo se escucha el murmullo de las calculadoras sacando cuentas sobre cuántos votos pueden rascar con esta catástrofe.
Porque si algo hemos aprendido de la gestión del PSOE es que las desgracias siempre son el fruto de fenómenos naturales imprevisibles… o, mejor aún, de la herencia del PP. Prepárense para escuchar las excusas de manual:
- «El cambio climático es el verdadero culpable» (y no la falta de inversiones en infraestructuras).
- «Las competencias de emergencia están en manos de las CCAA» (pero casualmente se hacen fotos cuando algo sale bien).
- «El Estado ha actuado con rapidez» (aunque los afectados sigan esperando ayudas del último temporal).
¿Dónde están los fondos para prevenir estas tragedias?
Resulta que cada año el Gobierno reparte fondos para emergencias y prevención… ¿pero dónde va realmente ese dinero? Se supone que deberían reforzar las medidas contra inundaciones, mejorar cauces y garantizar que las infraestructuras soporten estos fenómenos, pero lo cierto es que los fondos se diluyen como lágrimas en la lluvia, al igual que los presupuestos de cualquier plan socialista.
Lo que sí hemos visto es cómo destinan millones a subir los sueldos de los asesores, campañas de autobombo y ministerios de inutilidad contrastada. Pero oye, ¿para qué queremos reforzar la gestión de emergencias si podemos tener a 22 ministrillos posando?
Moreno Bonilla da la cara; Sánchez, a su bola
El presidente andaluz, Juanma Moreno, al menos ha puesto algo más que un tuit de condolencias y ha informado de las labores de rescate, mientras que en la otra esquina del ring, en Moncloa, tenemos a Pedro Sánchez… demostrando que la política de poner cara de circunstancias y echar balones fuera sigue siendo su especialidad.
Quizá estén esperando a que se produzcan más desgracias para luego hacer su espectáculo favorito: el despliegue mediático de «Sánchez al rescate». Porque, recordemos, en este país las tragedias solo existen cuando el presidente aparece para capitalizarlas. Y si no aparece, es que no son su problema.
El guion de siempre: «Ayudas» que nunca llegan
Ya sabemos lo que sigue: mucho anuncio rimbombante y cero soluciones reales. Vendrán las promesas de ayudas, de reconstrucción, de asistencia a las víctimas… y en unos meses, cuando nadie se acuerde, los damnificados seguirán esperando que les llegue algo más que palabras vacías.
Porque no olvidemos que en la lista de espera de ayudas por catástrofes naturales aún tenemos damnificados de la gota fría en Levante, del volcán de La Palma y hasta de las inundaciones en Murcia de hace años. Pero bueno, Sánchez ya habrá encontrado otro titular bonito para taparlo.
Lo único seguro es que la borrasca Laurence pasará… pero la tormenta de excusas del PSOE seguirá lloviendo sobre mojado.
Deja una respuesta