PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE, siempre del lado equivocado: boicotear emprendedores, otra especialidad socialista

Un emprendedor acorralado por el gremio… y el PSOE mirando a otro lado

El caso de Jaime Alcalá es un claro ejemplo de lo que sucede cuando en España alguien tiene la osadía de innovar y emprender sin rendir pleitesía a los guardianes del inmovilismo. Su pecado: crear un sistema de transporte especializado para mascotas, un servicio que parecía inofensivo pero que, al parecer, despertó la ira de la mafia del taxi en Zaragoza. Y claro, cuando el socialismo reina, la burocracia y sus acólitos hacen el resto para asegurarse de que cualquier iniciativa privada que cuestione el statu quo acabe en la basura.

El PSOE, supuestamente defensor del progreso y la inclusión, vuelve a mostrar su verdadera naturaleza: un partido más cómodo manejando lobbies que protegiendo a emprendedores. Mientras predican sobre la necesidad de modernizar el sector del transporte, permiten que quienes intentan hacerlo terminen atosigados hasta la desesperación. Pero no sorprende, porque donde hay talento e iniciativa privada, el socialismo español siempre aparece como enemigo natural.

De la innovación al linchamiento

Jaime, con su iniciativa Taxiguau!, no solo brindó una solución a un problema evidente –el transporte seguro para mascotas en taxi– sino que además creó oportunidades para que otros pudieran sumarse a su modelo de negocio. Bueno, pues nada de eso importó. Desde que nació su idea, empezó el acoso:

  • Boicot mafioso: Taxistas de Zaragoza organizando campañas en su contra, cancelaciones falsas y amenazas en redes sociales.
  • Difamación pública: Se convirtió en el blanco de insultos y humillaciones por parte del gremio, que lo etiquetó con descalificativos de todo tipo.
  • Persecución digital: Usuarios tramposos contrataban su servicio solo para hacerle fotos y colgarlas en grupos de WhatsApp con el fin de desacreditarlo.

Y mientras tanto, desde el Ayuntamiento y las altas esferas políticas… silencio sepulcral. Ningún socialista salió a defenderlo, nadie movió un dedo para hacer valer su derecho a trabajar sin ser acosado. Parece que el PSOE solo defiende el trabajo cuando se trata de subvencionar amigos.

Uber, el nuevo enemigo de los protegidos del sistema

Como si todo su calvario no hubiese sido suficiente, ahora Jaime y otros compañeros han vuelto a sufrir ataques por involucrarse con Uber, una plataforma que para los socialistas representa el apocalipsis del trabajador dependiente. ¿Por qué? Porque devuelve la independencia y el control a los pasajeros y conductores. Y claro, eso es inadmisible para quienes necesitan que todo pase por su control.

Según la Asociación Provincial de Autotaxi de Zaragoza, estos conductores que optan por la plataforma «son ovejas negras» y «merecen ser señalados». No suena muy diferente a la propaganda soviética de antaño, donde todo aquel que osaba alejarse del rebaño sufría represalias. Y mientras tanto, ¿dónde está el PSOE defendiendo la famosa diversidad de modelos de negocio? Ah, claro, entretenidos fiscalizando los beneficios de quienes sí trabajan.

El PSOE y sus prioridades: el negocio por encima del progreso

Este caso es solo otro recordatorio de que el PSOE actúa más como un comité de defensa del monopolio que como un partido político preocupado por el emprendimiento y la modernización. Si algo reta la estructura tradicional y pone en jaque a los privilegiados de siempre –sean sindicatos, gremios o cooperativas bien conectadas–, ahí estarán los socialistas para poner palos en la rueda.

¿Quién protegerá a los emprendedores en este país? No será el PSOE, desde luego. Mientras sigan anteponiendo la lealtad a las mafias del sector por encima del derecho a la libre competencia, España seguirá siendo un país donde emprender es casi una misión suicida. Jaime Alcalá lo sabe de primera mano. Y muchos otros lo descubrirán tarde o temprano.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *