PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE descubre que la transparencia es opcional cuando les conviene

Argüeso lamenta la falta de información… pero cuando le toca a él

El ex secretario autonómico de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Emilio Argüeso, ha decidido que la mejor defensa es un buen ataque, y para ello ha solicitado a la juez Nuria Ruíz Tobarra que suspenda las declaraciones de las víctimas en el caso de la DANA. ¿La justificación? Que no le habían avisado a tiempo. Porque claro, el derecho de los damnificados a ser escuchados es secundario cuando se trata de salvaguardar la comodidad procesal del ex alto cargo del gobierno valenciano.

Que la justicia espere, que Emilio está ocupado

La defensa de Argüeso, en un acto de indignación digna de un melodrama jurídico, alega que no ha tenido acceso a la totalidad de la causa y que eso le pone en situación de indefensión. Al parecer, haber estado al frente de Emergencias durante la catástrofe natural que ahora investiga la justicia no le dio ni la más mínima pista de lo que estaba pasando. No, resulta que necesita que le envíen un dosier con todo bien explicadito.

Pero la cosa no acaba ahí. En su intento de frenar el proceso, su equipo legal ha presentado dos escritos en menos de 24 horas exigiendo que se suspendan las declaraciones, porque no quieren que ni una sola víctima sea escuchada sin su supervisión detallada. Y si suspenderlas no es una opción, entonces piden la asistencia telemática, no vaya a ser que la justicia avance sin su presencia vigilante.

¿Igualdad de armas? Solo cuando nos interesa

Los abogados de Argüeso han desplegado el comodín del «principio de igualdad de armas entre partes» como si se tratara de un torneo de esgrima, blandiéndolo con la esperanza de hacer tropezar a la jueza en su propio procedimiento. Pero parece que este principio solo es relevante cuando su cliente es el afectado. Cuando las víctimas no tienen medios para defenderse, el entusiasmo procesal suele brillar por su ausencia.

El equipo legal explica que se enteraron de las declaraciones de las víctimas a través de la acusación popular, que incluye a Podemos y FETAP-CGT, y que hasta ese momento nadie les había informado debidamente. Lo que han obviado mencionar es que estas diligencias iban avanzando según el ritmo habitual de la justicia, ese mismo ritmo que, como todos sabemos, tanto agilizan los políticos cuando no les beneficia.

El artículo 24 de la Constitución, nuevo mejor amigo del PSOE

Como gran broche legal, Argüeso y su abogado han desempolvado el artículo 24 de la Constitución Española, que garantiza el derecho a una defensa efectiva. ¡Qué conveniente acordarse de la Carta Magna cuando los perjudicados son los de siempre! Porque por desgracia, cuando hablamos de transparencia, rendición de cuentas y respeto a las víctimas, la Constitución es opcional.

Mientras tanto, las víctimas de la DANA siguen esperando justicia, porque al ex secretario autonómico de Emergencias y su equipo no les parece oportuno que hablen sin que ellos se aseguren de cada palabra. No vaya a ser que alguien, por descuido, suelte la verdad demasiado pronto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *