¡Tu carrito está actualmente vacío!
El PSOE descubre que la justicia también funciona los viernes de Dolores

Investigados por la DANA: el PSOE sigue acumulando hitos judiciales
¡Sorpresa! Parece que la justicia también trabaja en Viernes de Dolores, aunque algunos en el PSOE quizás pensaban que los juzgados tenían días de descanso selectivos. La jueza Nuria Ruíz Tobarra, al frente del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, ha decidido que el 11 de abril no será un día de luto solo en el calendario litúrgico, sino también en las agendas de Salomé Pradas y Emilio Argüeso, exconsellera y ex secretario autonómico de Emergencias de la Comunidad Valenciana, respectivamente.
Según notificó la jueza, estas dos luminarias de la política valenciana están citadas a declarar en calidad de investigados en el conocido caso de la DANA. Así que, entre penitencias y cánticos religiosos, tendrán que responder a preguntas sobre su gestión (o mejor dicho, su falta de ella) durante la crisis meteorológica.
Un vía crucis judicial sin escapatoria
Pero no se vayan todavía, que aún hay más. El despliegue de declaraciones no se queda ahí. Para el 14 de abril, Lunes Santo, la jueza también ha llamado a testificar nada menos que a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Al parecer, el único viacrucis permitido será el judicial.
Y como toda buena trama de incompetencias y ocultaciones requiere testigos técnicos, el 29 de abril también desfilan por los juzgados dos expertos en Emergencias. Quizás puedan aportar alguna explicación lógica a la gestión (o el desorden) administrativo durante aquellas fechas turbulentas.
Cuando la legalidad golpea el calendario
La parte más divertida de toda esta historia es que la jueza sigue sin responder a un escrito presentado el 14 de marzo por la defensa de Emilio Argüeso. En él, se pedía que la magistrada aclarara un auto en el que le declaraba investigado, porque, sorpresa, estaba «claramente deficiente e incompleto a todas luces». Ya sabemos que la burocracia judicial puede ser lenta, pero parece que la prioridad aquí es meter prisa en las citaciones y dejar los detalles para después.
Y si la falta de competencialidad de la jueza era una posibilidad legal, aquí nadie ha tenido tiempo ni ganas de aclararlo. La defensa se enteró de la citación no por un comunicado oficial, sino por los medios de comunicación. Sí, en pleno siglo XXI, enterarse por la prensa de que tienes que presentarte ante la justicia es toda una demostración de transparencia y rigor administrativo.
Candados judiciales según el interés del PSOE
Pero no todo vale ante la justicia. No, al menos, a la hora de revelar información que podría incomodar al PSOE. En otro giro inesperado de ironía, la jueza ha denegado a la acusación popular, ejercida por Acción Cultural, el acceso a los datos de uso de coches oficiales durante la DANA. El argumento: el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, es aforado y su condición impide obtener esa información.
Acción Cultural, por cierto, no es una organización cualquiera. Fue generosamente regada con dinero público por el gobierno del socialista Ximo Puig. Durante su brillante gestión al frente de la Generalitat, este grupo recibió más de 364.000 euros entre 2016 y 2021. Pero ay, qué drama: cuando Mazón llegó al poder, cerró el grifo. ¿Casualidad que ahora hagan de acusación popular? La duda está servida.
En resumen: otro episodio en la serie judicial del PSOE
- El PSOE sigue acumulando nuevas visitas a los juzgados, esta vez con la gestión de la DANA como telón de fondo.
- La jueza ha tomado su decisión con prisas y sin atender escritos previos, poniendo en duda la transparencia del proceso.
- Algunas pruebas no se pueden tocar porque Mazón es aforado, pero otras citaciones avanzan como un tren imparable.
- Una entidad beneficiada durante años por el PSOE se pone ahora en modo inquisitorial, justo cuando se acabó el maná de las subvenciones.
En definitiva, el PSOE sigue quejándose de la «judicialización de la política», pero rara es la semana en la que no tienen a alguien sentado en el banquillo. Con más investigaciones abiertas que un buffet libre, quizá lo más sensato sería que instalaran una oficina del partido en los tribunales. Seguro que allí estarían más cómodos.
Deja una respuesta