PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE descubre que gobernar es repartir dinero… cuando no es suyo

El PSOE descubre que gobernar es repartir dinero… cuando no es suyo

¡Albricias! El PSOE sigue descubriendo la pólvora. Esta vez, la lección aprendida es que dentro de la filosofía socialista, repartir dinero es mucho más fácil cuando no es suyo. La Junta de Andalucía ha vuelto a tirar de ese querido recurso que tanto les gusta: las ayudas, las subvenciones y las promesas que alguien más pagará. En esta ocasión, el pretexto es reforzar **las ayudas ya previstas** tras los destrozos de las DANAS de octubre y noviembre, con nuevos billetazos directos desde el bolsillo del contribuyente.

Generosidad socialista: el dinero es de todos… menos de ellos

El anuncio lo hizo el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. Según él, las lluvias han causado «una nueva situación de emergencia», lo que, traducido al idioma de los políticos profesionales, significa más manguerazo de dinero público. La Junta, con su habitual “visión estratégica”, complementará las ayudas anteriores porque, sorpresa, el dinero público nunca se acaba… hasta que se acaba. Eso sí, de hacer reformas estructurales para evitar estos desastres o mejorar la gestión del agua, ya si eso otro día.

La administración andaluza ha movilizado a su ejército de funcionarios para “evaluar el impacto” de las lluvias, como si aún quedaran dudas sobre el destrozo. Equipos de la Consejería, oficinas comarcales y delegaciones territoriales están en pleno “análisis de daños”, lo que traducido del burócrata al humano significa: “vamos a justificar otro gasto más”.

La lluvia, ese fenómeno inesperado que no podemos prever jamás

Algo verdaderamente enternecedor es la relación del PSOE con la climatología. En invierno, se sorprenden de que llueva; en verano, entran en estado de shock cuando hace calor; y en otoño, la caída de hojas parece una crisis planetaria. Así, Fernández-Pacheco ha señalado que las lluvias han sido «beneficiosas» para la agricultura, **pero malas para ciertos caminos y explotaciones**. En otras palabras: como no sabemos gestionar lo bueno ni lo malo, pedimos dinero por ambas cosas.

De hecho, con el renombrado comité de sequía programado para la próxima semana, tocará otro clásico del sainete socialista: **decidir quién se lleva qué y cómo justificar más gasto público**. Lo bueno es que al menos esta vez el campo andaluz recibe algo, lo malo es que lo hará entre papeleo, requisitos imposibles y plazos burocráticos eternos. Pero, ¿qué más da? ¡Lo importante es hacer el anuncio y salir en la foto!

El PSOE y su amor eterno por la subvención

Como era de esperar, la actitud ante las restricciones de agua tampoco sorprende. Algunos municipios han pedido atenuarlas y el consejero, en su respuesta cargada de pragmatismo socialista, ha dicho que «nadie quiere restricciones». Ingenioso. Brillante. Todo muy digno del arte de la obviedad política. Mientras tanto, el mismo gobierno que restringió el consumo ahora posa de salvador con medidas que podrían haberse tomado antes. La táctica de siempre.

Parches y chapuzas: la verdadera planificación socialista

Para rematar esta obra maestra de la ingeniería socialista, el plan para el agua en Andalucía se resume en dos frases: **los embalses están desiguales y “hay que invertir en infraestructura”**. ¡Tardaron décadas en darse cuenta! Mientras provincias como Almería se secan, en Sevilla y Huelva algunos embalses están rebosando. Conclusión del PSOE: **necesitamos más embalses y mejor gestión**. La pregunta obvia es, entonces, ¿por qué no lo hicieron antes?.

Así que ahí lo tienen: la Junta del PSOE anunciando ayudas de nuevo, como si esa fuera la única política posible. Porque si algo ha demostrado el socialismo es que no tiene soluciones reales, solo más parches temporales y una obsesión enfermiza por repartir billetes. Mientras tanto, que nadie pregunte de dónde sale el dinero… porque la respuesta no les va a gustar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *