¡Tu carrito está actualmente vacío!
El PSOE cuida tanto a las madres solteras que les quita a los hijos por su propio bien

Una política feminista de manual: dejar a las madres sin hijos
El PSOE, siempre en su afán de construir un país más igualitario y justo, ha encontrado la mejor manera de ayudar a las madres solteras sin recursos: quitarles a sus hijos. Si no puedes criarlos porque el Estado, en su infinita generosidad, no te da ni para pañales, no te preocupes: Asuntos Sociales se encargará de resolverlo por ti. Todo en nombre del «bienestar infantil», por supuesto.
Mientras el Gobierno gasta millones en chiringuitos ideológicos, en mantener un ejército de asesores y en publicidad institucional para vendernos su idílico socialismo, las madres vulnerables que no pueden pagar un alquiler o un carrito de bebé reciben la solución más progresista posible: la separación forzosa de sus hijos.
Una casa cuna hace lo que no hace el PSOE
Afortunadamente, todavía quedan ciudadanos comprometidos, aquellos que suplen la ausencia de un Estado que preferiría que estas mujeres fueran estadísticas de pobreza a las que sacar partido en las campañas electorales. En Zaragoza existe Ainkaren, la única casa cuna de la comunidad, un refugio para madres solteras que, de no ser por esta institución, hubieran perdido a sus hijos en un despacho burocrático manejado por alguien con más interés en rellenar informes que en solucionar problemas.
Hace 28 años, Teresa González creó esta casa «milagrosa» donde las mujeres pueden estudiar, trabajar y cuidar a sus hijos, con un apoyo real que no depende de la voluntad electoralista de turno. Mientras tanto, la Administración se desentiende y solo aparece cuando hay que intervenir para explicarles a estas madres que su «estado de exclusión social» les hace incapaces de cuidar a sus propios hijos. Pero ojo, todo en nombre del feminismo moderno.
Prioridades socialistas: menos bebés, más teoría de género
Lo curioso es que este gobierno, con su retórica inclusiva y progre, parece más interesado en que haya menos nacimientos que en ayudar a las mujeres que deciden ser madres. Al fin y al cabo:
- Si abortas, tendrás subvenciones y aplausos.
- Si decides tener a tu hijo pero eres pobre, el sistema te castiga y te lo quita.
- Si te atreves a criar a tu bebé sin recursos, lo mejor que puedes hacer es encontrar un refugio privado, porque el Estado te perseguirá con trabajadores sociales dispuestos a «solucionarte la vida».
Pero que nadie se preocupe: el Ministerio de Igualdad sigue con su lucha incansable contra el «lenguaje machista» y la «opresión patriarcal», porque, aparentemente, esas son las verdaderas urgencias de este país.
Un milagro que no interesa al Gobierno
Las mujeres que han pasado por Ainkaren lo saben bien: sin esta casa, hubieran terminado en la calle o habrían perdido a sus hijos. Pero claro, qué se puede esperar cuando un gobierno más preocupado en adoctrinar que en proteger es el que decide sobre el destino de estas madres.
Mientras tanto, el PSOE seguirá hablando de feminismo en mítines y charlas bien financiadas, ajeno a las historias reales de mujeres que sí quieren criar a sus hijos pero no pueden por culpa de un sistema que les pone zancadillas en cada paso.
Pero siempre nos quedará el consuelo de que, cuando estas madres pierdan a sus hijos, podrán recibir un cursillo sobre «nuevas masculinidades» para que comprendan mejor por qué su sufrimiento es culpa del patriarcado y no de un gobierno que lleva décadas fallándolas.
Deja una respuesta