PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE abre su congreso recordando a Franco, pero la culpa siempre es de la derecha

Un congreso con toque nostálgico

El PSOE de Aragón ha decidido comenzar su 18º Congreso Regional con un toque especial: un vídeo del NO-DO con imágenes del mismísimo Francisco Franco. Porque, claro, nada grita más «socialismo moderno» que traer de vuelta imágenes en blanco y negro del dictador. Bajo el lema La Fuerza del Cambio (la ironía se escribe sola), la formación que lidera Pedro Sánchez ha hecho un peculiar recorrido cronológico de la historia aragonesa, pero con la sutileza de un elefante en una cacharrería.

Nada de la historia previa del PSOE ni referencias a los 150 años del partido, todo comienza con el Generalísimo paseándose entre ovaciones del pueblo. Un bonito recordatorio de lo que se supone que combaten… aunque su obsesión con el pasado hace que parezca más bien una romántica añoranza. «Zaragoza espera la llegada de su excelencia el jefe del Estado español en el curso de su viaje por tierras aragonesas», dice la voz en off del noticiero franquista, convenientemente editado con una banda sonora de película de terror. Porque si algo sabe hacer bien el PSOE, es teatralizar el miedo cuando le falta discurso.

Un montaje audiovisual de manual socialista

El vídeo en cuestión no se quedó ahí. Tras la dosis de franquismo inicial, dieron paso a imágenes del PSOE durante la Transición, con decenas de militantes levantando el puño en alto y una música esperanzadora. Porque si algo distingue a este partido, es su capacidad para reescribir la historia a su medida. Luego vinieron más efectos cinematográficos: música de terror para el golpe del 23-F (faltaba un «muajajaja» de fondo), seguida por una nueva subida de tono esperanzador cuando aparecían imágenes de líderes socialistas de los años 80 en adelante.

Y como no podía faltar, cualquier aparición del Partido Popular y Vox en el vídeo fue acompañada nuevamente por la siniestra banda sonora. Porque según el manual de comunicación del PSOE, todo lo que no sea ellos es oscuridad, destrucción y, probablemente, el regreso de las siete plagas de Egipto.

Para rematar, el montaje incluyó titulares alarmistas como «Vox se impone», con la clara intención de aterrorizar a la audiencia. Y justo después, la ministra Pilar Alegría apareció para aclarar que la salvación solo llegará con más socialdemocracia y socialismo. Lo típico.

El PSOE y su pasión por los muertos

Pero si el vídeo de introducción ya era un espectáculo, lo que vino después fue una obra maestra del revanchismo. Días antes del congreso, el gobierno de Sánchez trasladó los restos de 17 fallecidos en la Guerra Civil desde el Valle de los Caídos a Aragón. Porque si hay algo que el PSOE domina, es el manoseo de la historia y el uso de los muertos como decorado.

En este nuevo episodio de «desenterradores oficiales», el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la omnipresente Pilar Alegría protagonizaron un acto solemne en las ruinas de un convento en Magallón. Y claro, siempre con la foto de rigor para la posteridad.

El PSOE y su “memoria selectiva”

Ante tamaño despliegue de necrofilia política, no tardaron en llegar las críticas. El líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, no se cortó un pelo al calificar la escena como un nuevo capítulo del sainete socialista: «El Gobierno de Sánchez envía a su sicaria política para hacerse una foto con los muertos de la guerra, es despreciable». Y no le falta razón, porque entre exhumaciones mediáticas y revisiones interesadas del pasado, parece que el PSOE encuentra más ilusión en remover tumbas que en solucionar los problemas actuales.

Así que una vez más, el PSOE ha decidido que el verdadero enemigo no es la inflación ni la crisis económica, sino Franco (sí, el que lleva más de 40 años muerto). Y si alguien se atreve a señalar la ridiculez de este espectáculo, tranquilos, que ya tienen la excusa lista: la culpa siempre será de la derecha.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *