¡Tu carrito está actualmente vacío!
De la imputación a la ópera: el hermano de Sánchez quiere que el Gobierno le haga los coros

De la imputación a la ópera: el hermano de Sánchez quiere que el Gobierno le haga los coros
Cuando creíamos que habíamos visto todos los episodios de «La Familia Real versión Moncloa», aparece David Sánchez, el hermano del presidente, dispuesto a superar a su ilustre familiar. No contento con estar imputado por cinco delitos (nada grave, solo malversación, tráfico de influencias, prevaricación y algunos deslices fiscales), el músico de la familia decidió que el Gobierno de España debía convertirse en su patrocinador de óperas. Porque, claro, pocas cosas necesita más el país que una ópera en extremeño, con el respaldo del erario público.
El arte del enchufe elevado a la música clásica
David Sánchez parece haber entendido a la perfección cómo funciona la maquinaria socialista: si te pillan con la mano en la caja, ¡haz un proyecto cultural y pide financiación estatal! Según ha revelado la UCO, el imputado y su fiel asesor Luis Carrero (sí, asesor de La Moncloa pero trabajando en la Diputación de Badajoz, porque la multitarea es lo suyo) elaboraron un plan para que el Instituto Cervantes, dependiente del Ministerio de Exteriores, promocionara su ópera por todo el mundo.
Para asegurar el éxito del proyecto, incluyeron el logo del Instituto Cervantes sin su permiso, como si fuera un buffet libre del que uno se sirve sin preguntar. Porque si algo sabemos del Gobierno Sánchez es que siempre están dispuestos a colocar su publicidad en proyectos cuestionables.
Ópera en extremeño: del archivo judicial a los teatros internacionales
El plan de David Sánchez consistía en difundir su magna creación a través de los centros del Instituto Cervantes en el mundo. Pero el proyecto era tan vanguardista y transgresor que ni siquiera había un título definitivo. Se trataba de una ópera sobre un joven que visita a sus abuelos en Extremadura y descubre el misterio de «la lengua ancestral en peligro de extinción». Porque nada dice «arte accesible» como una historia de drama rural, lenguaje en extinción y subsidios públicos.
Los correos entre Sánchez y Carrero revelan el entusiasmo del asesor: «Aquí va una propuesta de dossier para entregar al Cervantes sobre la ópera en extremeño (seguimos sin nombre propio de momento)». Todo un monumento a la improvisación y al oportunismo.
Las oportunidades que brinda el apellido correcto
Para los hermanos Sánchez, España parece ser un campo de cultivo ideal para convertir los escándalos en oportunidades laborales. No importa que estés siendo investigado por presunta corrupción; lo importante es reconvertirse en promotor cultural y seguir tirando del dinero público.
Entre las «ventajas» del proyecto artístico, según sus promotores, estaban:
- Resignificar la ópera como género accesible: porque seguro que lo que faltaba para llenar los teatros era representar obras en extremeño con financiación del Estado.
- Reforzar la visibilidad de una lengua minoritaria: en lugar de usar el dinero en educación o promoción lingüística real, mejor financiar bocetos teatrales de familiares de Moncloa.
- Impulsar la imagen del Instituto Cervantes: que seguro que necesitaba urgentemente asociar su nombre con un imputado por malversación.
Un futuro prometedor en la ópera judicial
Mientras David Sánchez esperaba que el Gobierno pusiera a sus ministros a vender entradas para su obra maestra, los tribunales han decidido darle una oportunidad en otro tipo de escenario: el judicial.
El próximo 25 de abril, tanto él como su asesor Carrero tendrán una cita en los juzgados para declarar sobre las acusaciones de corrupción que pesan sobre ellos. Quizás dentro de poco les veamos protagonizar otra ópera, esta vez no en el Instituto Cervantes, sino en los tribunales, con la poderosa sinfonía de la Justicia como telón de fondo.
Mientras tanto, seguimos esperando que Pedro Sánchez convierta en tradición familiar lo de dar explicaciones. Aunque conociendo el percal, su hermano puede estar más cerca de dirigir el Ministerio de la Cultura y los Enchufes que de dar cuentas a los ciudadanos.
Deja una respuesta