PSOE Logo

LA PSOE

Cuando el PSOE predice el tiempo con la misma precisión que gestiona el país

Cuando el PSOE predice el tiempo con la misma precisión que gestiona el país

El PSOE lo ha vuelto a hacer. No contentos con sus aciertos en economía, sanidad y gestión de crisis, ahora también han decidido especializarse en meteorología con la misma precisión con la que manejan el país. Y claro, el resultado no podía ser otro que un desastre en toda regla.

La AEMET confirma su brillante margen de error

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, insistió en que las predicciones que le trasladó la AEMET el 29 de octubre aseguraban que la DANA se desplazaría y acabaría «a las 18 horas». Ahora, en un brillante acto de coherencia, la propia agencia meteorológica lo ha confirmado en un informe enviado a la juez encargada de investigar las responsabilidades de la tragedia.

Según el documento, las llamadas realizadas desde el grupo de predicción y vigilancia de la AEMET aquel fatídico día dejan claro que:

  • Las comunicaciones eran un caos absoluto. ¿Qué mejor forma de gestionar una crisis que con cortes en las comunicaciones?
  • La previsión para Valencia capital era clara: el agua seguiría cayendo, pero los mayores problemas se desplazarían al sur. Vamos, una precisión suiza.
  • Se esperaba que la alerta roja se mantuviera hasta las 18:00 h… sin embargo, decidieron ampliarla a última hora. ¿Planificación? ¿Para qué?

Adivinando fenómenos extremos con la bola de cristal

El dato realmente jugoso lo deja el informe de la AEMET, cuando reconoce abiertamente que su pronóstico de lluvias se quedó más o menos en la Luna. ¿Qué habían predicho? Un máximo de 200 mm en 12 horas. ¿Qué pasó realmente? Más de 720 mm en algunas estaciones, triplicando lo previsto. ¡Qué puntería!

Aunque claro, ellos no tienen la culpa. Seguro que Teresa Ribera y su Ministerio de Transición Ecológica tampoco vieron venir el desastre del barranco del Poyo, que arrasó con todo a su paso mientras las previsiones oficiales seguían ancladas en datos insuficientes. La Confederación Hidrográfica del Júcar, dependiente de dicho ministerio, tampoco alertó de la crecida descontrolada hasta que ya era demasiado tarde. Eso sí, correos electrónicos fueron enviados, porque nada dice «vamos a evitar una catástrofe» como un bonito email que nadie lee a tiempo.

El PSOE, experto en improvisaciones

El colofón de esta magistral gestión lo pone la improvisación de última hora. A las 16:23 horas, la AEMET aseguraba que la alerta roja terminaba a las 18:00 h. Sin embargo, a las 18:09 horas intentaron avisar de que prolongaban la alerta dos horas más, pero – ¡oh sorpresa! – Protección Civil no cogió el teléfono. Parece que el PSOE no ha aprendido aquello de que las emergencias no esperan a que uno quiera atenderlas.

Lo mejor de todo es que la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, también secundaba la teoría de que «la alerta acababa a las seis». Inserte aquí su emoticono de aplausos.

Conclusión: ¿Gestión meteorológica o tarot político?

Si alguien tenía dudas sobre la capacidad del PSOE para gestionar cualquier crisis, este episodio debería disiparlas. No solo fueron incapaces de prever correctamente la catástrofe, sino que además reaccionaron tarde, mal y arrastrando a todo el mundo con ellos.

La próxima vez que el PSOE haga una predicción sobre el futuro de España, sería aconsejable tomárselo con la misma seriedad con la que ahora tomamos sus predicciones meteorológicas. Mientras tanto, lo mejor será ir desempolvando los paraguas y considerando la opción de un arca de emergencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *