PSOE Logo

LA PSOE

Autor: hola@digital2050.es

  • El PSOE, experto en bulos, denuncia que los bulos son un peligro para la democracia

    El PSOE, experto en bulos, denuncia que los bulos son un peligro para la democracia

    El PSOE, experto en bulos, denuncia que los bulos son un peligro para la democracia

    Varios dirigentes socialistas han participado en Pamplona en una mesa redonda titulada Bulos y desinformación, una amenaza para Europa, donde han advertido de los riesgos que las falsedades suponen para la democracia. En un descomunal ejercicio de cinismo, han llegado a afirmar que las mentiras son «la mayor amenaza» para el sistema, precisamente ellos, que ostentan el récord absoluto en bulos gubernamentales en la historia reciente de España.

    En este particular akelarre socialista han participado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el presidente de Asturias, Adrián Barbón, con la moderación de la eurodiputada Elena Sancho. Todos muy preocupados por la «desinformación», pero sin sonrojarse al recordar la hemeroteca de su propio partido.

    Cuando el PSOE habla de bulos, agárrense

    El ministro Óscar López ha sostenido que «la democracia tiene viejos enemigos, que tienen nuevas herramientas» y que hay «pseudomedios» que publican mentiras financiadas con dinero público. Desde luego, nadie va a dudar de la experiencia del PSOE en esta materia: llevan décadas usando el dinero de los contribuyentes para financiar sus bulos oficiales y sometiendo a la prensa libre bajo amenazas y subvenciones interesadas.

    López ha olvidado mencionar que su propio Gobierno ha creado una trama de control informativo con leyes y organismos para decidir qué es «verdad» y qué no, dejando la objetividad y la libertad de prensa como meros recuerdos de tiempos más democráticos.

    Por su parte, el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha afirmado con gran convicción que «las noticias falsas son la mayor amenaza para el sistema democrático». Claro, el mismo partido que cada día nos obsequia con nuevas versiones de la realidad, dependiendo de si se habla con Bildu, con ERC, con Bruselas o con la opinión pública española.

    Las mentiras del PSOE como forma de gobierno

    Es difícil resumir en pocas líneas la cantidad de mentiras que el PSOE ha utilizado para sostenerse en el poder. Vamos con un breve repaso de algunos de sus greatest hits:

    • Sánchez prometió que nunca gobernaría con Podemos. Hoy son parte inseparable de su Gobierno.
    • Decía que jamás pactaría con Bildu. Ahora son socios estratégicos, redactan leyes para él y le sostienen en el Congreso.
    • Juró que no habría indultos para los golpistas catalanes. Después los firmó con entusiasmo.
    • Negó de forma tajante que aprobaría una Ley de Amnistía. ¿Quién quiere recordar esa promesa cuando ya es una realidad?
    • Se jactaba de combatir la desinformación, mientras su Gobierno se inventaba un supuesto «comité de expertos Covid» que nunca existió.
    • Dijo que se suspendía la compra de material militar a Israel. Luego continuaron adjudicando contratos como si nada.

    La mordaza socialista: ¿Solo su verdad será válida?

    Esta inquietante deriva del PSOE ha quedado plasmada en sus intentos de aprobar normativas para censurar la información incómoda. Lo que en otro tiempo fueron meros deseos de controlar la narrativa se está convirtiendo en leyes que permiten al Gobierno decidir qué es verdad y qué debe ser silenciado.

    Lo más hilarante es que mientras satanizan los «bulos» de la oposición y medios críticos, su maquinaria propagandística sigue fabricando mentiras a diario, sin ningún pudor ni autocontrol.

    Por tanto, cuando el PSOE nos advierte de los peligros de las noticias falsas, ya sabemos lo que viene: un nuevo intento de recortar la libertad de prensa y de expresión porque, al fin y al cabo, controlar la versión oficial de la realidad es su especialidad.

  • El PSOE presume de convivencia mientras los clanes resuelven a tiros sus diferencias

    El PSOE presume de convivencia mientras los clanes resuelven a tiros sus diferencias

    El PSOE presume de convivencia mientras los clanes resuelven a tiros sus diferencias

    Una vez más, la realidad se empeña en desmontar los discursos idílicos del PSOE. Mientras el partido nos vende su maravilloso modelo de convivencia, en la localidad gaditana de Rota los clanes decidieron poner en práctica su propio concepto de diálogo… a balazos. El tiroteo dejó un muerto, un herido con dos tiros en el estómago y once detenidos. Pero no pasa nada, el Gobierno sigue convencido de que España es un oasis de paz y armonía.

    La calle como tribunal

    El suceso ocurrió en la madrugada del sábado, cuando un enfrentamiento entre clanes se transformó en una auténtica batalla campal. Claro, en la España del progreso, los desacuerdos ya no se resuelven con palabras, sino con plomo. Según testigos, el tiroteo sembró el pánico en la zona, con disparos resonando como la banda sonora de esta película de terror que el PSOE insiste en llamar «convivencia».

    El herido grave, con dos tiros en el estómago, fue trasladado de urgencia al hospital, mientras que la policía intentaba poner orden en el caos. Tras el despliegue, se detuvo a once personas, quienes seguramente pasarán unas cómodas horas en comisaría antes de volver tranquilamente a sus actividades habituales, porque ya sabemos cómo funciona la justicia en este país.

    Un patrón que se repite

    Lo más irónico (o trágico, según se mire) es que este tiroteo llega apenas tres días después de otro episodio similar en Granada, donde un ajuste de cuentas entre clanes dejó un herido de bala y una mujer atacada con spray pimienta. Parece que este tipo de espectáculos se están convirtiendo en un evento recurrente en Andalucía. Pero tranquilos, que según el PSOE estos no son más que «casos aislados» en su paraíso de integración y seguridad.

    Algunas preguntas que el Gobierno no responderá

    • ¿Hasta cuándo van a seguir ignorando que estos «conflictos» son cada vez más frecuentes?
    • ¿Qué clase de «convivencia» es esta en la que los barrios se convierten en campos de guerra?
    • ¿En qué momento van a reconocer que sus políticas de seguridad han fracasado por completo?

    Pero claro, mientras los ciudadanos normales viven con miedo, en los despachos del PSOE siguen repartiendo discursos y medallitas de inclusión. ¿Que la violencia entre clanes va en aumento? No pasa nada. Lo importante es que en los mítines se siga alabando la España progresista y tolerante, aunque en la calle la gente corra para salvar la vida.

    Una respuesta que nunca llegará

    La policía sigue investigando el caso, pero todos sabemos cómo termina esto: con otra noticia similar dentro de pocos días. Y mientras tanto, desde el Ministerio del Interior seguirán repitiendo que España es segura, que las cifras no son preocupantes y que todo es producto de la «percepción errónea» de los ciudadanos. En resumen, todo va bien, salvo para los que terminan con dos tiros en el estómago.

    Así que sigamos celebrando la maravillosa convivencia socialista, donde los discursos son dulces y la realidad apesta a pólvora. Al fin y al cabo, en el PSOE son expertos en vender utopías… aunque la calle se encargue de destruirlas a balazos.

  • El PSOE indignado: ¿por qué la Casa Real no oculta los escándalos con su maestría?

    El PSOE indignado: ¿por qué la Casa Real no oculta los escándalos con su maestría?

    La Casa Real y su repentina devoción por la privacidad

    ¡Qué tiempos aquellos en los que un escándalo de la Casa Real se barría bajo la alfombra con la destreza digna de un trilero! Pero ahora, parece que el templo de la monarquía ha descubierto la importancia de la privacidad, eso sí, cuando les conviene. La difusión de unas imágenes de la princesa Leonor en un centro comercial de Chile ha sido suficiente para despertar la furia del Palacio de la Zarzuela, que, ni corto ni perezoso, ha corrido a presentar una denuncia ante la Policía chilena.

    La gran ofensa: unas imágenes captadas por cámaras de seguridad (es decir, cámaras diseñadas para grabar) en las que simplemente se ve a la princesa paseando y comprando. ¡Toda una tragedia nacional! Resulta encomiable ver cómo la Corona reacciona con rapidez cuando algo les molesta, una eficacia que, curiosamente, nunca ha acompañado a la gestión de sus propios escándalos.

    Un celo que brilla por su ausencia cuando se trata de otros asuntos

    Por supuesto, la Casa Real sostiene que esto supone una “infracción de la normativa vigente” en materia de protección de datos, y que es una conducta “inadmisible”. Nos quedamos mucho más tranquilos sabiendo que la monarquía está tan comprometida con la legalidad y el respeto a las normas. Lástima que esa misma contundencia no se aplicara en escándalos de calibre superior, como los asuntillos de Juan Carlos I con el fisco y cuentas bancarias en paraísos fiscales. Ahí parece que la infracción de la normativa vigente no era tan grave.

    Pero no nos equivoquemos: la difusión de fotos de una personalidad pública paseando por un centro comercial sí es un problema gravísimo. Más aún si lo comparamos con temas insignificantes como la presunta corrupción, las fortunas ocultas en Suiza o la huida del emérito a Abu Dabi.

    La agenda de Leonor y su apretado calendario de formación

    La princesa Leonor, siempre ocupada en su cometido de ser la heredera ideal, disfruta de su crucero de formación en el buque Juan Sebastián Elcano, que ya ha recalado en diversos países sudamericanos. En su apretada agenda, que incluye paseos por centros comerciales y compras de suvenires, se hace un hueco para aprender las duras disciplinas de la academia naval. Según informes, su rutina diaria consiste en:

    • Clases teóricas de instrucción naval por la mañana.
    • Paseos estratégicos por puertos internacionales.
    • Guardias ocasionales de madrugada (si no hay compromisos más urgentes).
    • Encantadores encuentros con autoridades y lugareños.

    Resulta enternecedor ver a la futura jefa del Estado desempeñando estas labores con tanto esmero mientras otros mortales se enfrentan a la crisis económica, la inflación y la precariedad laboral sin el consuelo de un crucero de lujo.

    Conclusión: Un despliegue de recursos para un problema menor

    En resumen, la Casa Real, tan ágil para defender su imagen y sus intereses, actúa con rapidez cuando se trata de proteger su intimidad. Mientras tanto, en el PSOE deben estar tomando notas: ¿cómo es posible que la monarquía gestione mejor sus escándalos que ellos mismos?. Quizás deberían fichar a algún estratega de Zarzuela para aprender a manejar crisis y desviar la atención con la misma sutileza.

    Al final, la moraleja es clara: si quieres que el Estado se movilice y actúe con contundencia, asegúrate de que el asunto tenga que ver con la realeza. Para el resto, paciencia y resignación. ¡Larga vida a la transparencia selectiva!

  • Sánchez pasa de presidente a mayordomo de Junts en tiempo récord

    Sánchez pasa de presidente a mayordomo de Junts en tiempo récord

    Sánchez pasa de presidente a mayordomo de Junts en tiempo récord

    Parece que Pedro Sánchez ha descubierto una nueva vocación: el servicio doméstico de Carles Puigdemont y compañía. Desde que el presidente del Gobierno decidió arrodillarse ante Junts a cambio de su investidura, su papel ha evolucionado rápidamente de líder del Ejecutivo a diligente mayordomo del independentismo catalán. Y esta semana, lo han vuelto a dejar claro con el último regalito: la cesión de competencias en inmigración a la Generalitat.

    Turull presume de su nuevo juguete

    Jordi Turull, secretario general de Junts y experto en presumir de concesiones, no ha tardado en celebrar su última victoria sobre Sánchez. En una reunión del consell nacional en Lérida, Turull ha declarado con orgullo que la Generalitat «asumirá la gestión integral de las políticas de inmigración», lo que supone que Cataluña tendrá competencias similares a las de un Estado.

    Entre risitas y aplausos, el dirigente independentista ha dejado claro que este nuevo poder acercará más a Cataluña a la independencia deseada. Según él, tener control sobre las políticas migratorias les permite diseñar el país que quieren. Y es que, para Turull, este avance es «esencial» para construir «una Cataluña de un solo pueblo». A ver si alguien se atreve a preguntarle qué pasa con los que no encajan en su definición de ese «único pueblo».

    Sánchez, el hombre que todo lo cede

    A este ritmo, Sánchez va a necesitar un curso acelerado de sumisión política. Después de haber vendido la amnistía, el uso exclusivo del catalán en Bruselas y la impunidad de Puigdemont, ahora le toca regalar competencias migratorias dentro de territorio español como si fueran caramelos.

    Los efectos de su última entrega ya han comenzado a sentirse:

    • Cataluña controlará la acogida de menores extranjeros no acompañados (menas), aunque solo aceptará 30 mientras Madrid se comerá 700.
    • Se asegurará de integrar a los nuevos residentes con el catalán como lengua obligatoria. Si no lo hablas, casi mejor vete a Madrid.
    • Junts sigue sumando herramientas de Estado sin necesidad de una declaración unilateral: basta con que Sánchez les haga el trabajo.

    El resto de comunidades autónomas, especialmente las gobernadas por el PP, han puesto el grito en el cielo. Isabel Díaz Ayuso ya ha anunciado que llevará a los tribunales este acuerdo insolidario, mientras Sánchez sigue mirando al techo como si no fuera con él.

    Puigdemont celebra su chantaje con videollamada

    Desde su retiro dorado en Waterloo, Carles Puigdemont se ha sumado a la fiesta con una intervención telemática de esas que tanto le gustan. Con su habitual tono mesiánico, ha asegurado que Junts representa el «hilo rojo del catalanismo» y que Cataluña debe ser solidaria con todos los pueblos que luchan por su autodeterminación. Traducido al castellano: seguiremos exprimiendo a Sánchez hasta que no le quede nada que entregar.

    Y, por si quedaban dudas, arremetió contra Salvador Illa, actual presidente catalán, acusándolo de pasarse el día en Madrid «tranquilizando a los poderes del Estado mientras Cataluña colapsa con Rodalies». Porque, claro, para el fugado de Bélgica, la gestión ferroviaria es mucho más preocupante que seguir permitiendo que su partido gobierne con el PSOE a base de chantajes.

    El mayordomo perfecto

    Pedro Sánchez sigue demostrando que su prioridad no es España, sino sobrevivir en La Moncloa a cualquier precio. Si para ello hay que pasar de presidente a sirviente de Junts, no hay problema. Si hay que regalar competencias fundamentales para contentar a Puigdemont y compañía, adelante. Y si hay que convertir a Cataluña en un Estado independiente de facto dentro de España, todo sea por aguantar en el poder unos añitos más.

    Cada día que pasa, su papel parece más claro: muy pronto, en vez de recibir a sus socios de Junts en Moncloa, Sánchez directamente les abrirá la puerta con bandeja plateada y guantes blancos. Porque, al final, el servicio a la élite separatista es la única política real que está dispuesto a defender con uñas y dientes.

  • Sánchez denuncia secuestros políticos mientras paga el rescate a los independentistas

    Sánchez denuncia secuestros políticos mientras paga el rescate a los independentistas

    Sánchez, indignado por la derecha «secuestrada», pero encantado de pagar el rescate a los independentistas

    Pedro Sánchez, en su eterno papel de salvador de la democracia, ha vuelto a señalar con el dedo al PP. En esta ocasión, el presidente denuncia que la derecha está «tutelada y secuestrada por la ultraderecha» tras el pacto de Presupuestos entre Vox y el presidente valenciano, Carlos Mazón. Todo esto mientras él se entrega con la misma docilidad que un cordero a las exigencias del independentismo para mantenerse en La Moncloa.

    El «pacto del Ventorro» y otras ocurrencias de Sánchez

    En su intervención durante el XV Congreso del PSIB-PSOE, el autoproclamado paladín de la democracia no escatimó calificativos para el acuerdo entre PP y Vox. Lo tachó de «inoperante, insolidario y prepotente», asegurando que es «una nueva hoja de ruta de la mayoría negacionista». Porque, claro, pactar con la derecha es traicionar a España, pero regalar poder y dinero a los independentistas es puro progresismo.

    Sánchez, en un alarde de cinismo, bautizó el acuerdo con un nombre digno de un guion de serie mala: «el pacto del Ventorro». Todo porque el presidente valenciano Mazón, según Sánchez, se encontraba en un ventorro (un bar de carretera, para quienes no dominen la jerga socialista) durante la DANA de octubre. Y mientras tanto, ¿dónde estaba Sánchez? Pues seguramente diseñando la próxima cesión a sus amigos de Waterloo.

    Las muchas hipotecas de Sánchez con el independentismo

    La indignación de Sánchez ante los pactos del PP contrasta con su desparpajo a la hora de hacer concesiones al independentismo catalán, que ya tiene a La Moncloa como su propia taquilla automática de beneficios:

    • Traspaso de competencias en inmigración a Cataluña: Ahora los Mossos, junto con Guardia Civil y Policía Nacional, compartirán el control de fronteras. Un paso más en la fragmentación de la soberanía nacional.
    • Perdón de 17.104 millones de euros en deuda autonómica: Porque nada dice «responsabilidad financiera» como condonar la deuda de aquellos que han despilfarrado fondos públicos en su cruzada independentista.
    • Cesión de Rodalies (Cercanías) a la Generalitat: Pese a la oposición de los sindicatos, Sánchez regaló el servicio ferroviario catalán a ERC para afianzar su investidura.
    • Indultos a los golpistas del 1-O: Junqueras, Romeva, Forcadell y compañía brindaron con cava tras recibir la generosa medida de gracia del gobierno socialista.
    • Eliminación del delito de sedición y rebaja de la malversación: Todo un regalo en bandeja de plata para que Puigdemont y su banda duerman tranquilos.
    • Cupo catalán para que Salvador Illa sea presidente: En su pacto con ERC, el PSOE ha acordado que Cataluña administre progresivamente todos sus tributos. Es decir, acercándonos poco a poco al concierto económico catalán.

    ¿Quién está realmente «secuestrado»?

    A pesar de estas cesiones continuas, Sánchez insiste en retratarse a sí mismo como el guardián de los valores democráticos, mientras acusa a Feijóo de estar pidiendo «selfies con la ultraderecha». Todo un ejercicio de hipocresía magistral, teniendo en cuenta que él mismo posa sonriente con quienes intentaron romper España en 2017.

    Si hay alguien secuestrado aquí, no es Feijóo ni el PP. Es el PSOE, encarcelado en una celda dorada donde ERC y Junts son los carceleros y Pedro Sánchez acarrea el rescate con dinero público, competencias y perdones judiciales. Mientras acusa a otros de rendirse, él firma cheques en blanco a los separatistas para que le sigan permitiendo jugar a ser presidente.

    Así que, mientras Sánchez sigue echando espuma por la boca contra la derecha «secuestrada», la pregunta debería ser otra: ¿cuándo va a admitir que el PSOE es el rehén más complaciente del independentismo?

  • Otro éxito del socialismo: cultura cerrada, crisis abierta

    Otro éxito del socialismo: cultura cerrada, crisis abierta

    Otro éxito del socialismo: cultura cerrada, crisis abierta

    La fórmula es infalible: donde hay historia, cultura y arte, llega el socialismo con su varita mágica de incompetencia y lo convierte en ruinas y franquicias. Ahora le ha tocado a Malasaña, la cuna de la movida madrileña y el refugio de la música en vivo, sumarse a la dolorosa lista de pérdidas. ¿El motivo? El ya legendario cierre definitivo de la sala BarCo. Gracias, PSOE, por seguir redactando obituarios culturales con tanto esmero.

    El socialismo en acción: asfixia reguladora para destruir la música en vivo

    No es casualidad que, bajo la brillante gestión socialista, cada vez más espacios de cultura y ocio nocturno estén echando el cierre. La receta es sencilla:

    • Subida de impuestos y costes asfixiantes para cualquier negocio cultural.
    • Restricciones infinitas para las salas de conciertos, mientras los bares de copas ilegales proliferan sin mayor problema.
    • Una normativa que favorece más a los apartamentos turísticos y a los negocios impersonales que a los locales con historia.

    BarCo no ha podido resistir la embestida. Desde 2004, este espacio había sido una joya oculta en el barrio, acogiendo a artistas emergentes y dando vida a la escena jazzística y alternativa de la capital. Pero claro, en la España del PSOE, si no eres un chiringuito subvencionado repleto de clientelismo y discursos inclusivos, sobrevivir se convierte en una misión imposible.

    Malasaña, el barrio donde los negocios mueren y las franquicias florecen

    ¿Recuerdan cuando Malasaña era una explosión de creatividad y talento? Pues olvídense. Ahora es un parque temático de turistas despistados y alquileres imposibles. Con el cierre de BarCo, se reescribe un capítulo más de la crónica de una gentrificación anunciada. Mientras tanto, el gobierno de Sánchez y su tropa de iluminados sigue aplaudiendo su modelo de ciudad: menos cultura, más bares de ‘brunch’. Igualdad para todos… en la mediocridad.

    ¿El fin de la música en vivo en Madrid?

    Seamos realistas: si ha caído BarCo, ¿qué queda para los demás pequeños locales que aún resisten en Madrid? El panorama es desolador:

    • Licencias con más obstáculos que un trámite en la Seguridad Social.
    • Inspecciones constantes que rozan lo obsesivo.
    • Multas y normativas pensadas para erradicar la noche madrileña.

    Por supuesto, desde el Ayuntamiento socialista nadie se inmuta. Total, a ellos la música en directo les sobra, a no ser que sea para abrir otro festival de ‘artistas comprometidos’ pagado con fondos públicos.

    El PSOE asegura que «la vida sigue»… pero sin cultura

    Por supuesto, tras cada tragedia teledirigida por el socialismo llega la respuesta oficial. «Es la evolución natural de las ciudades», dirán, mientras que locales con más de 20 años de historia echan el cierre por asfixia fiscal y regulatoria. ¿Saben lo que no cierra nunca? Sus sueldos blindados, sus paguitas y sus chiringuitos. Así funciona el socialismo: más miseria, menos cultura.

    Con el adiós de BarCo, no solo cerramos un local. Cerramos un capítulo de la historia de Madrid, sustituido por la mediocridad de quienes gobiernan sin haber trabajado ni un solo día en su vida. Próximo objetivo del socialismo: acabar con lo poco que queda en pie. ¡A seguir votándolos, que los éxitos se acumulan!

  • La ciencia del PSOE: contratos a dedo, pagos opacos y dinero que desaparece por arte de magia

    La ciencia del PSOE: contratos a dedo, pagos opacos y dinero que desaparece por arte de magia

    El PSOE y su inagotable maestría en la opacidad

    Cuando pensábamos que el PSOE ya había cursado todas las asignaturas de la corrupción y la gestión opaca, llega Diana Morant y su equipo en el CSIC para demostrarnos que siempre se puede innovar en malas prácticas. El Partido Popular ha solicitado la comparecencia de la ministra de Ciencia y Universidades en el Congreso para que intente explicar, si es que puede, las gravísimas irregularidades que ha destapado la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE).

    Entre fraccionamientos de contratos, adjudicaciones a dedo y dinero que desaparece como por arte de magia, la gestión del CSIC bajo el ala del PSOE parece más un experimento de prestidigitación que una institución científica seria. Pero claro, cuando se trata de manejar dinero público, el socialismo siempre encuentra nuevas fórmulas para hacerlo volar.

    El truco del fraccionamiento de contratos: el viejo clásico del PSOE

    El informe de la IGAE ha revelado la existencia de nada menos que 342 contratos fraccionados en el CSIC, una práctica que no es precisamente nueva dentro del manual socialista. ¿Para qué hacer las cosas con transparencia y respetando la ley cuando se puede trocear licitaciones para esquivar la competencia y favorecer a los amigos?

    Si el PSOE tiene algo claro es que no se pueden desperdiciar oportunidades para repartir el pastel. Y en este caso, muchas de esas contrataciones sospechosas estaban destinadas a la compra de material de laboratorio. Quizás el verdadero experimento científico no está en los laboratorios del CSIC, sino en sus oficinas de contratación, donde aparentemente han descubierto cómo hacer desaparecer la legalidad sin dejar rastro.

    Contratos con empleados del CSIC: el business en familia

    Por si lo anterior no fuera suficiente, otro hallazgo brillante del informe de la IGAE ha sido la existencia de 15 contratos ilegales firmados con empleados de la propia institución. Es decir, que el CSIC destinaba fondos públicos a pagar contratos ilegales a sus propios trabajadores, algo que incumple frontalmente la ley de Contratos del Sector Público. Pero, en fin, ¿quién necesita leyes cuando se puede funcionar a base de favoritismos?

    En otras palabras, aquí no hay “enchufismo”, solo un desastre administrativo de proporciones épicas. Como siempre, en el PSOE dicen estar preocupadísimos por mejorar la calidad de la ciencia en España mientras, de manera simultánea, montan su propia red de empleos ilegales con fondos públicos. Un equilibrio magistral entre la hipocresía y la incompetencia.

    Fondos públicos convertidos en dinero fantasma

    Además de los contratos opacos y las adjudicaciones ilegales, el informe de la IGAE confirma que el CSIC no tiene ni remotamente un sistema fiable para rastrear los ingresos y gastos de sus proyectos de investigación. En otras palabras: el dinero va y viene y nadie sabe cómo, dónde ni por qué.

    Por si todo esto fuera poco, también se han detectado pagos indebidos y pluses salariales fuera de control a ciertos trabajadores del CSIC, porque, al parecer, una administración sin sobresueldos no es digna del PSOE. Y no olvidemos el detalle de los 800.000 euros dilapidados en intereses por retrasos en los pagos. Al final, gestionar dinero público es un arte… que el PSOE nunca termina de aprender.

    Los socialistas y su amor por las empresas afines

    El Real Jardín Botánico, vinculado al CSIC, también aparece en la lista de despropósitos. De los 561.549 euros que debería haber ingresado por la venta de entradas durante 2022, 144.022 euros fueron a parar en metálico a la empresa La Fábrica Gestión Más Cultura SL. ¿El motivo? No está claro, porque no había contrato alguno que justificara semejante pago.

    No resulta sorprendente que esta jugosa cifra haya terminado en manos de una empresa ligada a la familia Fesser, reconocida por sus vínculos con el PSOE. Porque si algo caracteriza a los socialistas es su admiración por la cultura… siempre y cuando el dinero público termine en los bolsillos de los suyos.

    ¿Explicaciones? Mejor esperar sentados

    Ahora el PP ha exigido la comparecencia de Diana Morant para que intente justificar el caos en el CSIC. Sin embargo, todos sabemos en qué quedará esto: excusas vagas, culpabilidad diluida en tecnicismos y, por supuesto, cero responsables políticos. Porque si algo hace bien el PSOE es modular la indignación pública hasta convertirla en humo.

    En fin, una vez más, el PSOE nos recuerda que gestionar dinero público no es lo suyo… pero, vaya que sí son expertos en hacerlo desaparecer.

  • Sanidad a la catalana: mejor hablar bien que curar bien

    Sanidad a la catalana: mejor hablar bien que curar bien

    La salud en segundo plano: lo importante es hablar bien

    En la Cataluña de Salvador Illa, hay prioridades y luego está la gente que piensa que la sanidad debe centrarse en curar pacientes en lugar de hacer de la lengua un campo de batalla. En una nueva y brillante iniciativa, el Gobierno catalán ha decidido incentivar económicamente a aquellos hospitales privados que usen el catalán como lengua prioritaria en la atención sanitaria. Porque al parecer, en una consulta con un traumatólogo, lo importante no es si sabe operar, sino si lo hace en el idioma correcto.

    La estrategia del Ejecutivo socialista es clara: convertir la sanidad en otra trinchera del expansionismo lingüístico. Si un médico te atiende en perfecto castellano o, peor aún, en inglés porque vienes de fuera, pues mala suerte, la subvención se la llevará otro hospital donde primero se aseguren de que hablen en catalán correctamente antes de preocuparse por la dolencia del paciente.

    Subvenciones para el que se porte bien

    Según el propio gobierno de Illa, estas ayudas económicas tienen un propósito muy noble: «Para avanzar en el respeto de los derechos lingüísticos en el ámbito de la salud en general, el Departamento de Política Lingüística trabaja desde distintas líneas (…) Para garantizar el catalán como la lengua de uso normal de las instituciones, se otorgarán subvenciones para la elaboración de planes lingüísticos en centros privados». Es decir, quien adopte el nuevo catecismo lingüístico recibirá su recompensa.

    • ¿Tu hospital tiene sala de emergencias? Da igual, ¿se atiende en catalán?
    • ¿El cirujano tiene 30 años de experiencia? Perfecto, pero ¿qué nota sacó en lengua catalana?
    • ¿Ayudas a pacientes con enfermedades graves? Tranquilo, pero antes contrata a un asesor lingüístico.

    Porque todos sabemos que ante un infarto lo más importante es que el médico inicie la reanimación en perfecto catalán, no sea que la subvención se pierda.

    El catalán como cuestión de vida o muerte

    Este nuevo eslabón en la cruzada lingüística no viene solo. Ya existen planes para reforzar la inspección y supervisión de empresas y comercios que osen utilizar el castellano en exceso. Vamos, que no se trata solo de educación y sanidad, sino de vigilar y penalizar a los que no cumplan con la sacrosanta misión de convertir Cataluña en un espacio monolingüe.

    El propio Illa ha señalado que el retroceso del catalán es culpa de los flujos migratorios y del dominio del castellano y el inglés, por lo que es imprescindible que la Generalitat intervenga. Y vaya que lo harán: con controles, sanciones y premios, el nuevo modelo lingüístico catalán aspira a convertir a los hospitales en templos del idioma.

    Fiscalidad al servicio de la lengua

    Esto no queda en las subvenciones. Los ayuntamientos catalanes están siendo animados a promover beneficios fiscales solo para aquellos negocios que utilicen el catalán prioritariamente. Esto significa que un comercio que atienda correctamente a sus clientes en otros idiomas se quedará sin incentivos, pero uno que exija el catalán como lengua estricta tendrá su recompensa.

    Para ello, la Generalitat está preparando manuales, normas y todo un aparato burocrático para asegurarse de que nadie se escape de la vigilancia lingüística. No será suficiente con hablar en catalán de vez en cuando, habrá que demostrarlo, cumplirlo y postrarse ante los vigilantes del idioma.

    Así que si vas a enfermarte en Cataluña, ya sabes: lo importante no es a qué hospital vas, ni qué médico te atiende. Lo verdaderamente fundamental es si te darán el diagnóstico con su certificado C2 en catalán en la mano.

  • Barcelona, la ciudad donde el turismo huye y los ciudadanos corren por sus vidas

    Barcelona, la ciudad donde el turismo huye y los ciudadanos corren por sus vidas

    Barcelona, la ciudad donde el turismo huye y los ciudadanos corren por sus vidas

    Hay ciudades donde el running es una moda, y luego está Barcelona, donde correr es instinto de supervivencia. Lo que debería ser una rutina diaria—volver a casa después de una jornada laboral o una salida nocturna—se ha convertido en una versión urbana de los Juegos del Hambre. En lugar de admirar la belleza de la ciudad condal bajo la luz de las farolas, los ciudadanos han aprendido a mirar cada sombra como una posible amenaza.

    El deporte urbano más practicado: huir

    Olvídense de los tours nocturnos o las rutas gastronómicas, el verdadero pasatiempo en Barcelona después de las 22:00 es el esprint desde la parada del bus a casa. «¿Practicas el deporte ese de bajar del autobús e ir corriendo a casa?» preguntaba un reportero incrédulo. «Muchas veces lo he hecho», respondía sin dudarlo una joven, como si se tratara de la cosa más normal del mundo. Sin embargo, aquello que inició como una precaución ocasional, se ha convertido en el día a día de muchos barceloneses.

    La seguridad bajo el mandato socialista: una pista de obstáculos

    Mientras tanto, la administración municipal sigue en su particular universo paralelo, donde la inseguridad es solo una percepción subjetiva y los robos con violencia son simples anécdotas. Eso sí, si algo han conseguido los gobiernos socialistas con su gestión magistral de la seguridad ciudadana, es que la población juventil haya integrado el miedo como un hábito. La capital catalana está ofreciendo a sus ciudadanos una experiencia que ni el mejor parque de atracciones podría igualar.

    Los imprescindibles para salir de fiesta en Barcelona

    Para los más valientes que todavía osan pasearse por las calles cuando cae la noche, aquí va una lista del equipo básico para la supervivencia básica en la jungla urbana:

    • Spray de pimienta: Ya no es exclusivo de las tiendas de defensa personal; ahora es un accesorio básico en los bolsos y mochilas de muchos jóvenes.
    • Movimientos estratégicos: Bajar una parada antes o después del destino habitual ya es rutina para despistar posibles perseguidores.
    • Grupo de escolta improvisado: Evitar caminar solo es la nueva norma; nada como un grupo de amigos para evitar que el paseo se convierta en un atraco exprés.
    • Zapatillas cómodas: Adiós a los tacones o zapatos incómodos, lo importante es llevar calzado que permita esprintar cuando sea necesario.

    Una ciudad para turistas… cuando los haya

    Barcelona, la ciudad que en su día fue el destino ideal para el turismo, es hoy un escaparate de ruinas de seguridad. Y lo mejor (o peor) de todo es que esta sensación no es exclusiva de los vecinos de la ciudad: los propios turistas ya empiezan a darse cuenta del panorama. Con el boca a boca, las malas experiencias de los visitantes que han sido víctimas de robos y agresiones acaban alejando a nuevos viajeros.

    En resumen: hace años era difícil encontrar un hotel libre en Barcelona durante la temporada alta; hoy día, es difícil encontrar a alguien que no haya sido víctima de un robo en las calles de la ciudad. Todo un logro en materia de seguridad y turismo.

    El PSOE y su legado: miedo nocturno a la carta

    Así que, mientras el Ayuntamiento sigue entretenido con sus proyectos de pacificación urbana que nunca llegan, los barceloneses han aprendido que la verdadera pacificación la consiguen ellos mismos… a base de velocidad y estrategias de evasión. Y quien no quiera correr, que se atenga a las consecuencias. Bienvenidos a la nueva normalidad socialista: donde el orden y la ley han sido reemplazados por la adrenalina nocturna y la resignación ciudadana.

  • Barcelona brilla con el progreso del PSOE: ahora el miedo es parte del paisaje

    Barcelona brilla con el progreso del PSOE: ahora el miedo es parte del paisaje

    Barcelona brilla con el progreso del PSOE: ahora el miedo es parte del paisaje

    Barcelona, la joya mediterránea, la ciudad del modernismo, las Ramblas y… el spray pimienta. Sí, amigos, porque en la era del progreso socialista, lo moderno no es pasear tranquilo por la ciudad, sino equiparse con gas lacrimógeno para evitar acabar siendo la víctima número mil del día. Para las mujeres barcelonesas, este accesorio de defensa personal no es una herramienta opcional, sino un imprescindible del bolso, junto con las llaves y el móvil. ¿Moda? No. ¿Necesidad? Lamentablemente, sí.

    Socialismo y seguridad: como el agua y el aceite

    El fenómeno no es exclusivo de las mujeres, ya que cada vez más hombres jóvenes también han decidido abandonar la confianza en las autoridades y recurrir a métodos de autodefensa. Todo esto en la Barcelona de Ada Colau (ayer) y Jaume Collboni (hoy), una ciudad que se ha convertido en un experimento sociológico en el que se observa hasta qué punto la población puede normalizar el miedo.

    El problema, según algunos entrevistados, no es casualidad ni percepción subjetiva. Estadísticas en mano, los datos reflejan que Barcelona es un epicentro de la criminalidad, donde el arte de salir corriendo del metro para evitar un robo se ha convertido en una coreografía urbana cotidiana. Mientras tanto, desde la Generalitat siguen más preocupados en la autodeterminación que en la autodefensa, y el consistorio de Collboni actúa como si todo fuera fruto de la histeria colectiva de los ciudadanos.

    La receta del PSOE: inseguridad y eufemismos

    Cuando los datos sobre violencia y delincuencia son imposibles de ocultar, los socialistas recurren a su solución habitual: el malabarismo lingüístico. Así, cuando el ciudadano denuncia que ha sido agredido por una banda de delincuentes, la respuesta oficial recuerda más a un concurso de «Eufemismos del Año» que a una política de seguridad real:

    • Los atracos en las calles ahora son «sucesos aislados de convivencia urbana».
    • Las violaciones en grupo son «conflictos espontáneos entre jóvenes».
    • El miedo de los ciudadanos se define como «una sensación subjetiva derivada del alarmismo infundado».

    Todo bajo control. Justo lo que una joven que lleva siempre su bote de spray pimienta en el bolsillo necesita escuchar.

    Inmigración y criminalidad: las cifras que nadie quiere debatir

    Lo que tantas veces se ha denunciado públicamente, ahora aparece con número y porcentaje: casi el 80% de los detenidos en Barcelona son extranjeros. Pero tranquilos, que el PSOE tiene la solución perfecta: callar, apelar a la diversidad y acusar de racistas a quienes señalen la evidencia.

    Los más jóvenes parecen tenerlo claro. «Nos han abandonado», afirman algunos, relatando el horror de salir y saber que tarde o temprano se cruzarán con una banda organizada que los rodeará exigiendo móviles y carteras o algo peor. Mientras tanto, en sus despachos, los socialistas dan discursos sobre la necesidad de «reinsertar» a los delincuentes para que tengan «una segunda, tercera o cuarta oportunidad».

    Últimas tendencias: autodefensa y resignación

    Salir por la noche en Barcelona ya no es simplemente una cuestión de elegir la mejor discoteca, sino también de preparar un kit de seguridad. Según algunos testimonios, hay dos opciones:

    1. Evitar salir a cierta hora para no tentar al destino.
    2. Asistir a clases de autodefensa porque aquí pelear por tu vida ya no es solo cosa de películas de acción.

    Este es el legado de los décadas de gobiernos progresistas en Barcelona: de ser una de las ciudades más visitadas de Europa, a ser una referencia de cómo gestionar la criminalidad con slogans vacíos y tolerancia infinita al vandalismo.

    Conclusión: Cataluña avanza, pero hacia atrás

    Mientras las autoridades miran hacia otro lado, los ciudadanos se convierten en expertos en tácticas de supervivencia urbana y en clientes fieles de las tiendas que venden sprays pimienta. Es el nuevo estilo de vida en la Cataluña del PSOE, donde la seguridad personal se ha convertido en una responsabilidad exclusivamente individual: si te atracan, no es culpa de la falta de control, sino tuya por no haber estado lo suficientemente preparado.

    Y ante todo esto, seguimos esperando lo que sabe hacer mejor el PSOE: una campaña publicitaria de concienciación, una mesa de diálogo inútil y algún discurso lleno de palabras vacías asegurando que todo está bajo control… mientras las mujeres siguen con el bote de gas pimienta en la mano.