PSOE Logo

LA PSOE

Autor: hola@digital2050.es

  • Décadas de socialismo y ahora descubren la digitalización: milagro en Andalucía

    Décadas de socialismo y ahora descubren la digitalización: milagro en Andalucía

    Del pergamino al PDF: el PSOE descubre la digitalización

    Han hecho falta décadas de socialismo en Andalucía y toneladas de burocracia inútil para que, por obra y gracia de un milagro digital, el PSOE descubra que los registros civiles no tienen por qué depender del boli y el papel. ¡Aplausos! Ahora, parece que los documentos más básicos de la vida cotidiana podrán obtenerse sin peregrinar por pasillos llenos de polvo y funcionarios con miradas de resignación.

    La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha decidido que, en esta nueva y modernísima era, los ciudadanos podrán registrar nacimientos, matrimonios o defunciones desde casa con un certificado digital. Algo que en otras partes del mundo es normal desde hace años, pero que aquí se presenta como un logro tecnológico equiparable al descubrimiento del fuego.

    ¿Y qué han hecho hasta ahora?

    Resulta difícil no preguntarse qué milagros se hicieron en los últimos 40 años bajo gobiernos socialistas, porque si digitalizar los registros es una novedad, significa que hasta ayer se seguía operando con métodos del siglo XIX. Pero, oye, que ahora sí que sí:

    • Certificaciones en minutos: No más colas interminables para obtener un certificado de nacimiento o defunción.
    • Menos papeleo físico: La gente podrá tramitar documentos sin desplazarse. ¡Quién lo diría en pleno siglo XXI!
    • Acceso desde cualquier lugar: Lo que significa que, por fin, Andalucía entra en la modernidad administrativa que otros países disfrutan desde hace décadas.

    La digitalización, que ha avanzado un 35% (porque tampoco es cuestión de darse prisa), ha costado la módica suma de 3,38 millones de euros en fondos europeos. Porque sí, había que buscar financiación fuera para hacer lo que cualquier gobierno con sentido común habría hecho con presupuesto propio hace lustros.

    Los socialistas descubren Internet… en 2024

    Por supuesto, el PSOE ahora intentará atribuirse este gran salto digital como si no hubieran tenido tiempo y oportunidades para hacerlo antes. Recordemos que durante sus años de gobierno en Andalucía:

    • Los registros civiles seguían operando como en los años 50, con montañas de expedientes amontonados en archivos polvorientos.
    • Los ciudadanos eran obligados a desplazarse kilómetros para obtener el más mínimo papel necesario para cualquier trámite.
    • Las iniciativas digitales se quedaban en titulares vacíos y promesas incumplidas.

    Pero ahora llega la gran revolución digital, eso sí, con más retraso que una obra pública en manos de su eterna burocracia.

    Conclusión: ¿habrá que darles las gracias?

    Es innegable que cualquier avance en la administración es positivo. Sin embargo, el PSOE debe asumir que esto no es más que corregir su propia ineficacia histórica. No se trata de un «logro», sino del inevitable paso hacia la modernización que llevan décadas evitando.

    Así que enhorabuena, socialistas, por entrar en la era digital. Lástima que a estas alturas, la tecnología ya esté avanzando hacia la Inteligencia Artificial mientras ellos se dan golpes en el pecho por haber descubierto los certificados online.

  • El PSOE descubre que la justicia también funciona los viernes de Dolores

    El PSOE descubre que la justicia también funciona los viernes de Dolores

    Investigados por la DANA: el PSOE sigue acumulando hitos judiciales

    ¡Sorpresa! Parece que la justicia también trabaja en Viernes de Dolores, aunque algunos en el PSOE quizás pensaban que los juzgados tenían días de descanso selectivos. La jueza Nuria Ruíz Tobarra, al frente del Juzgado de Instrucción Número 3 de Catarroja, ha decidido que el 11 de abril no será un día de luto solo en el calendario litúrgico, sino también en las agendas de Salomé Pradas y Emilio Argüeso, exconsellera y ex secretario autonómico de Emergencias de la Comunidad Valenciana, respectivamente.

    Según notificó la jueza, estas dos luminarias de la política valenciana están citadas a declarar en calidad de investigados en el conocido caso de la DANA. Así que, entre penitencias y cánticos religiosos, tendrán que responder a preguntas sobre su gestión (o mejor dicho, su falta de ella) durante la crisis meteorológica.

    Un vía crucis judicial sin escapatoria

    Pero no se vayan todavía, que aún hay más. El despliegue de declaraciones no se queda ahí. Para el 14 de abril, Lunes Santo, la jueza también ha llamado a testificar nada menos que a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y al presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó. Al parecer, el único viacrucis permitido será el judicial.

    Y como toda buena trama de incompetencias y ocultaciones requiere testigos técnicos, el 29 de abril también desfilan por los juzgados dos expertos en Emergencias. Quizás puedan aportar alguna explicación lógica a la gestión (o el desorden) administrativo durante aquellas fechas turbulentas.

    Cuando la legalidad golpea el calendario

    La parte más divertida de toda esta historia es que la jueza sigue sin responder a un escrito presentado el 14 de marzo por la defensa de Emilio Argüeso. En él, se pedía que la magistrada aclarara un auto en el que le declaraba investigado, porque, sorpresa, estaba «claramente deficiente e incompleto a todas luces». Ya sabemos que la burocracia judicial puede ser lenta, pero parece que la prioridad aquí es meter prisa en las citaciones y dejar los detalles para después.

    Y si la falta de competencialidad de la jueza era una posibilidad legal, aquí nadie ha tenido tiempo ni ganas de aclararlo. La defensa se enteró de la citación no por un comunicado oficial, sino por los medios de comunicación. Sí, en pleno siglo XXI, enterarse por la prensa de que tienes que presentarte ante la justicia es toda una demostración de transparencia y rigor administrativo.

    Candados judiciales según el interés del PSOE

    Pero no todo vale ante la justicia. No, al menos, a la hora de revelar información que podría incomodar al PSOE. En otro giro inesperado de ironía, la jueza ha denegado a la acusación popular, ejercida por Acción Cultural, el acceso a los datos de uso de coches oficiales durante la DANA. El argumento: el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, es aforado y su condición impide obtener esa información.

    Acción Cultural, por cierto, no es una organización cualquiera. Fue generosamente regada con dinero público por el gobierno del socialista Ximo Puig. Durante su brillante gestión al frente de la Generalitat, este grupo recibió más de 364.000 euros entre 2016 y 2021. Pero ay, qué drama: cuando Mazón llegó al poder, cerró el grifo. ¿Casualidad que ahora hagan de acusación popular? La duda está servida.

    En resumen: otro episodio en la serie judicial del PSOE

    • El PSOE sigue acumulando nuevas visitas a los juzgados, esta vez con la gestión de la DANA como telón de fondo.
    • La jueza ha tomado su decisión con prisas y sin atender escritos previos, poniendo en duda la transparencia del proceso.
    • Algunas pruebas no se pueden tocar porque Mazón es aforado, pero otras citaciones avanzan como un tren imparable.
    • Una entidad beneficiada durante años por el PSOE se pone ahora en modo inquisitorial, justo cuando se acabó el maná de las subvenciones.

    En definitiva, el PSOE sigue quejándose de la «judicialización de la política», pero rara es la semana en la que no tienen a alguien sentado en el banquillo. Con más investigaciones abiertas que un buffet libre, quizá lo más sensato sería que instalaran una oficina del partido en los tribunales. Seguro que allí estarían más cómodos.

  • Sánchez juega al estratega militar con el dinero de todos… y sin explicar las reglas

    Sánchez juega al estratega militar con el dinero de todos… y sin explicar las reglas

    Sánchez juega al estratega militar con el dinero de todos… y sin explicar las reglas

    Un presidente jugando al Risk con el presupuesto

    Parece que Pedro Sánchez ha decidido adoptar un nuevo pasatiempo: jugar a la estrategia militar con el dinero de todos, pero sin molestarse en leer las reglas ni explicárselas a nadie. Desde el Partido Popular han levantado la voz de alarma ante las últimas maniobras del presidente, que al parecer se ha comprometido a incrementar el gasto en defensa sin aclarar exactamente hasta dónde llegan sus promesas.

    El portavoz del PP, Borja Sémper, ha advertido que el PSOE está manejando los presupuestos como si fuera un truco de magia mal hecho, traspasando créditos de un lado a otro sin transparencia y con el mismo rigor con el que un trilero mueve las bolitas en la Puerta del Sol. «No vamos a consentir chapuzas legislativas», ha sentenciado, como si esperase que Sánchez de repente empezara a respetar las normas básicas de gestión pública.

    Compromisos secretos y alianzas improvisadas

    Sánchez sigue negándose a aclarar a qué acuerdos ha llegado con la Comisión Europea en materia de gasto en defensa, lo que ha llevado a que la oposición ponga en duda si hay un plan real o simplemente estamos ante otra entrega del reality show «Gobernar en la improvisación».

    Desde el PP insisten en que las decisiones que comprometen a todos los españoles a largo plazo no pueden tomarse en los despachos oscuros de Moncloa sin pasar por el Congreso. Pero claro, todos sabemos que a Sánchez la rendición de cuentas le provoca urticaria, por lo que lo más probable es que siga esquivando explicaciones mientras enarbola una nueva cortina de humo.

    La transparencia según Sánchez: reuniones fantasma

    Por si había alguna duda sobre la claridad con la que gobierna este Ejecutivo, Sánchez organizó una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios… pero sin contar con Vox. Quizás temía que le hicieran preguntas incómodas sobre su nueva afición como distribuidor de presupuestos opacos.

    Todo indica que el presidente acudirá a la cumbre europea del 21 de marzo con su equipo dividido y enfrentado, lo que suena a una partida de cartas donde los ministros juegan con distintas barajas. Mientras tanto, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prefiere asegurar que los populares europeos tengan una postura coordinada, porque alguien tiene que fingir que hay adultos en la sala.

    Sánchez, maestro del postureo internacional

    Desde el PP critican que mientras los socios de Sánchez le llaman «señor de la guerra», él prefiere centrarse en su especialidad: hacerse la foto con líderes europeos para vender en casa su imagen de gran estadista. Aparentemente, posar ante las cámaras con otros mandatarios es una prioridad mayor que dar explicaciones en el Congreso.

    El PP intenta poner orden en el caos sanchista

    Para tratar de forzar al presidente a que al menos haga el amago de explicar en qué está metiendo a España, el PP ha presentado una proposición de ley que obligaría a Sánchez a rendir cuentas en el Parlamento antes de acudir a la cumbre europea. Sin embargo, viendo el historial del Gobierno, se espera que Moncloa opte por su estrategia habitual: el silencio, la patada hacia adelante y unas cuantas declaraciones altisonantes sobre «progreso» y «modernización».

    El PSOE, entre el caos y la incompetencia

    • Sánchez compromete el presupuesto sin pasar por el Congreso.
    • Sus socios le llaman «señor de la guerra» mientras él posa en Europa.
    • La transparencia sigue siendo algo opcional para el Gobierno.
    • Feijóo trata de evitar que España parezca un circo en Bruselas.

    En definitiva, el PSOE continúa su particular show de improvisación, engaño y ocultismo mientras los españoles seguimos sin saber hasta dónde nos está comprometiendo Sánchez en materia de defensa. Pero claro, exigirle coherencia y transparencia a este Gobierno es como pedirle a un trilero que deje de mover la bolita: sencillamente, no está en su naturaleza.

  • El PSOE llora porque otros pactan sin necesidad de vender España

    El PSOE llora porque otros pactan sin necesidad de vender España

    El PSOE llora porque otros pactan sin necesidad de vender España

    En un espectáculo digno de tragedia griega, el PSOE ha decidido rasgarse las vestiduras al descubrir que hay políticos que negocian sin entregar el país a trozos. La sorpresa de los socialistas ha sido monumental al ver cómo Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, lograba cerrar los presupuestos de su región con Vox, sin necesidad de regalar indultos, amnistías ni inventarse conceptos jurídicos a la carta.

    El drama socialista: cuando otros gobiernan sin necesidad de circo

    Parece que en Ferraz están profundamente desconcertados. De repente, han descubierto que no es necesario hipotecar la nación ni aceptar chantajes independentistas para llegar a acuerdos políticos. El PP y Vox han negociado los presupuestos valencianos sin que Puigdemont tuviera que ser consultado desde su refugio dorado en Waterloo o sin que Esquerra Republicana sacara su lista de exigencias.

    Para el PSOE, este tipo de prácticas es un sacrilegio: ¡decidir sobre una autonomía sin que Sánchez tenga que hacer equilibrios entre todos sus socios de la vergüenza! ¿Cómo se atreven PP y Vox a gobernar sin que Irene Montero aparezca pidiendo «perspectiva de género» en los números?

    Cuando la izquierda reparte carnets de democracia

    Desde Moncloa ya han activado la máquina del escándalo. «Ultraderecha», «peligro para la democracia», «pacto de la vergüenza»… Los términos habituales del PSOE cuando alguien que no son ellos pacta. Curiosamente, no les molestó tanto cuando Sánchez negociaba a oscuras con Bildu o cuando ha necesitado a ERC para sostenerse en el poder. Pero claro, ahí no había problema. Todo era «diálogo» y «altura de miras».

    Entre sollozos y declaraciones grandilocuentes, los socialistas ya han advertido de que «vigilarán» de cerca cómo se ejecutan estos presupuestos. ¡Faltaría más! Porque si algo sabe hacer la izquierda mejor que nadie es dar lecciones sobre cómo gastar el dinero para multiplicar la deuda y el caos presupuestario.

    El gran pecado de Mazón: no ceder a los delirios progres

    Los presupuestos valencianos han incorporado medidas que han horrorizado al progresismo patrio:

    • Menos impuestos y más eficiencia: Horror, eso no es socialista. ¿Cómo van a aprender los ciudadanos a depender del Estado?
    • Rechazo al Pacto Verde impuesto desde Bruselas: No se puede permitir que los agricultores sobrevivan sin las ataduras burocráticas que tanto ama la izquierda.
    • Control de la inmigración ilegal: Un escándalo. ¿Cómo se atreven a pedir un mínimo de organización y planificación?

    Desde el PSOE ya están preparando su ofensiva habitual contra Mazón. Intentarán envolverlo en cada insulto disponible en su repertorio, mientras siguen justificando cada atropello de Sánchez. Al fin y al cabo, si la izquierda no puede imponer su dictadura moral, se siente perdida.

    El verdadero problema del PSOE: su incapacidad para gobernar sin escándalos

    El enfado socialista no viene realmente del acuerdo entre PP y Vox. Su rabia proviene del hecho de que existen gobiernos que funcionan sin que se vendan favores por votos. Su furia nace de que hay regiones que avanzan sin que tengan que depender de la última exigencia de Rufián o de las excusas de Otegi.

    Mientras tanto, Ferraz seguirá llorando su rabia, tratando de convencer a su electorado de que el verdadero peligro para España es que en Valencia alguien haga política sin arrodillarse ante los separatistas. ¡Menudo escándalo!

  • El PSOE convirtió a Andalucía en una fábrica de ninis y ahora se sorprende del desastre

    El PSOE convirtió a Andalucía en una fábrica de ninis y ahora se sorprende del desastre

    El PSOE convirtió a Andalucía en una fábrica de ninis y ahora se sorprende del desastre

    ¡Qué sorpresa! Tras décadas de convertir Andalucía en un criadero de ninis, el PSOE se lleva las manos a la cabeza porque la comunidad, bajo otro gobierno, está logrando reducir esos desastrosos datos que ellos mismos generaron. La tasa de jóvenes andaluces que ni estudian ni trabajan ha alcanzado su mínimo histórico del 14,5%, una cifra impensable en los tiempos dorados de la gestión socialista, cuando rozábamos el 30%.

    Una herencia del PSOE que nadie quiere recordar

    Mientras los socialistas gobernaban Andalucía con puño de hierro, la región se consolidó como el paraíso de la inactividad juvenil. Desde José Antonio Griñán hasta Susana Díaz, las administraciones del PSOE consiguieron que casi uno de cada tres jóvenes entre 15 y 29 años ni estudiara ni trabajara. Pero ahora, con la reducción de la tasa de ninis a manos del ejecutivo de Juanma Moreno, parecen haber desarrollado una curiosa amnesia selectiva.

    Recordemos algunos de los grandes hitos del PSOE en materia de educación y empleo juvenil en Andalucía:

    • Un sistema educativo catastrófico con tasas de abandono escolar vergonzosas.
    • Un mercado laboral donde la única salida posible parecía ser el clientelismo o la emigración.
    • Fondos europeos destinados a la creación de empleo juvenil que, en muchos casos, desaparecieron misteriosamente.
    • Una estructura burocrática perfecta para generar enchufados, pero no oportunidades reales de empleo.

    La FP: lo que el PSOE ignoró y ahora el PP rescata

    Resulta paradójico que el PSOE ahora aplauda el papel de la Formación Profesional (FP) en la reducción del desempleo juvenil cuando ellos mismos la relegaron durante años a un segundo plano. Ahora, la Junta de Andalucía ha reforzado la FP con 3.000 docentes más, ha abierto más plazas y ha vinculado la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral, algo que cualquier gestor con sentido común habría hecho hace décadas.

    En 2018, con los socialistas al mando, solo el 65% de los jóvenes que solicitaban una plaza en la FP pública conseguían entrar. En 2024, gracias al gobierno del PP, esa cifra ha pasado al 82,8%. Pero claro, para el PSOE esto no es mérito del actual gobierno, sino un milagro espontáneo.

    Los «ninis» eran resultado de una política de abandono

    Si alguien ha trabajado arduamente para implantar en Andalucía la cultura del desempleo juvenil estructural, ha sido el PSOE. Y ahora, al reducirse este fenómeno, en lugar de asumir su responsabilidad, prefieren hacerse los sorprendidos mientras se rasgan las vestiduras.

    Seamos claros: la tasa de ninis no ha caído por arte de magia, sino porque la Junta de Andalucía ha implementado políticas que fomentan el acceso a la educación y el empleo. Algo que los socialistas, en sus décadas de gobierno, jamás tuvieron como prioridad.

    Pero qué más da. Dentro de poco saldrán con otro discurso efectista para intentar convencernos de que la ruina que dejaron en Andalucía no fue culpa suya, sino de una combinación cósmica de casualidades. Mientras tanto, el resto del país toma nota: el PSOE no soluciona problemas, los crea… y luego finge sorpresa.

  • La justicia socialista: delincuentes en centros de retiro y ciudadanos en el banquillo

    La justicia socialista: delincuentes en centros de retiro y ciudadanos en el banquillo

    Una justicia que protege a todos… menos a los ciudadanos

    La Audiencia Provincial de Almería ha vuelto a demostrar que España es el paraíso del delincuente con la bandera de la “salud mental”. Esta vez, una mujer, que intentó llevarse a dos niños sin el consentimiento de sus madres, ha sido beneficiada con un tratamiento de spa psiquiátrico en lugar de ser enviada a prisión. Porque claro, si el problema es mental, entonces la solución es convertir la justicia en una ONG de tratamiento psicológico.

    Los hechos ocurrieron el 2 de mayo del año pasado, pero ha sido ahora cuando el tribunal, en un ejercicio de infinita comprensión, ha decidido que la mujer no es del todo responsable de sus actos. Claro, porque si alguien con un «trastorno mental» te intenta robar a tu hijo, hay que entenderlo, pobrecilla. Así que, en lugar de una condena que ponga los pelos de punta a futuros delincuentes, le han regalado cinco años en un cómodo centro psiquiátrico, con comida caliente y terapia asegurada. ¡Qué privilegio!

    Secuestro frustrado, castigo light

    El espectáculo comenzó en una perfumería céntrica de Almería. La mujer, en un acto de sumo descaro, tomó del brazo a un niño de seis años e intentó llevárselo sin que su madre y abuela se dieran cuenta. Pero claro, el niño, que desde luego tenía más juicio que el tribunal que la juzgó, alertó a su madre y frustró el intento. Podría haber quedado en un simple susto, pero no. La susodicha, lejos de rendirse, decidió que su próximo objetivo sería un bebé de un año en su carrito. Se le acercó a la madre con la vieja táctica del «déjame ver al niño», y cuando la madre menos lo esperaba, intentó quedárselo.

    Afortunadamente, la madre actuó rápido y su llamada al 112, junto con la intervención de los peatones, evitó que este intento de secuestro culminara en un caso de desaparición trágica. Pero lo mejor vino después, cuando la Fiscalía decidió que, como la mujer tenía un trastorno mental grave, su culpabilidad se diluía como un azucarillo en café caliente.

    El truco infalible: invoca la salud mental y te libras de la cárcel

    La justicia en España cada día se parece más a un chiste malo contado en un congreso de expertos en tolerancia infinita. Ahora, si tienes un diagnóstico médico conveniente, parece que puedes hacer lo que quieras sin grandes consecuencias.

    • ¿Intentaste secuestrar a dos niños? Internamiento psiquiátrico, camarada.
    • ¿Eres un ciudadano de bien que defiende su propiedad? Ah, para ti todo el peso de la ley.
    • ¿Participaste en una estafa multimillonaria? Tranquilo, con contactos adecuados, hasta premio te llevas.

    Además del internamiento de cinco años, la mujer tendrá que pagar 1.500 euros a cada familia afectada. Sí, has leído bien: por intentar robar a sus hijos, las familias recibirán el equivalente a una bicicleta eléctrica de gama media. Un verdadero consuelo por el trauma de ver cómo intentaban secuestrar a sus hijos.

    ¿Cómo castiga la justicia en la España socialista?

    Los hechos hablan por sí mismos. Mientras a ciudadanos decentes se les exprime hasta la última gota con leyes represivas y una recaudación fiscal sin tregua, quienes delinquieron pero tienen un “diagnóstico adecuado” reciben una especie de retiro pagado por el Estado. Quizá lo próximo sea entregarles pensiones por reubicación emocional, porque seguro que el intento de secuestro también la dejó afectada.

    Con cada caso que vemos como este, la fórmula queda clara: en la España del PSOE, si eres un ciudadano honrado, más te vale caminar con pies de plomo. Pero si eres delincuente y puedes demostrar que tu cerebro a veces te juega malas pasadas, adelante, que la justicia te tratará con más mimo que a los trabajadores que intentan salir adelante con esfuerzo.

    “España va bien”, decían algunos hace años. Lo que no aclararon es para quién.

  • El PSOE llora por el pacto PP-Vox mientras sigue regalando España a Bruselas

    El PSOE llora por el pacto PP-Vox mientras sigue regalando España a Bruselas

    El PSOE llora por el pacto PP-Vox mientras sigue regalando España a Bruselas

    Dicen que en Ferraz las lágrimas han corrido como el champán en una cena de gala socialista. El pacto entre el PP y Vox en la Comunidad Valenciana ha desatado la histeria entre los gurús de la Moncloa, que entre sollozos y comunicados vacíos intentan demonizar a la derecha con la misma intensidad con la que regalan soberanía a Bruselas.

    Indignación selectiva: el PSOE como adalid de la integridad política

    Resulta enternecedor ver a los dirigentes socialistas rasgarse las vestiduras por un acuerdo democrático entre dos partidos que suman mayoría absoluta en Valencia, mientras ellos firman pactos en los despachos más oscuros con separatistas, filoetarras y cualquier oportunista dispuesto a apuntalar su permanencia en el poder.

    • Pactar con ERC y Bildu para ceder más competencias a Cataluña y blanquear a los herederos de ETA: democracia y progreso.
    • Aliarse con Puigdemont para mantener el cortijo de Sánchez en el gobierno: diálogo y responsabilidad.
    • Que PP y Vox acuerden presupuestos y políticas para una región: ataque a la libertad y riesgo para la democracia.

    La doble moral del PSOE es ya un género en sí mismo, una tragicomedia de la que solo ellos parecen no reírse.

    Miedo a perder el monopolio del desastre

    La histeria socialista no es más que la confirmación de que el miedo les corre por las venas. Ver cómo Vox empuja al PP a tomar posiciones más firmes es una amenaza directa a su modelo de política clientelar y sumisa a Europa. ¿Qué pasaría si en más comunidades se rechaza el Pacto Verde que destroza nuestra agricultura? ¿Si se frena la imposición migratoria dictada desde Bruselas?

    No pueden tolerar que alguien cuestione su evangelio globalista, porque en su esquema solo ellos pueden decidir quién gobierna, incluso si la aritmética electoral no les favorece. Los acuerdos que no incluyan progres y nacionalistas son automáticamente radicales, antidemocráticos y—cómo no—fascistas.

    Mientras critican, siguen vendiendo España por migajas

    Pero mientras el PSOE llora por Valencia y Murcia, continúa avanzando en su verdadera gran obra: dejar España en manos de Bruselas y sus burócratas. No hay pacto al que Sánchez no esté dispuesto a suscribir si con ello se gana una ovación en algún salón de la UE.

    • Reparto de inmigrantes sin control porque «somos país de acogida».
    • Ataques al sector primario para cumplir con las directrices del Pacto Verde.
    • Cesión de soberanía energética hasta estar completamente a merced de los caprichos europeos.

    El PSOE no gobierna España, la subarrienda al mejor postor europeo mientras aquí se distrae con el villano de turno: hoy es Vox, mañana el PP, pasado los agricultores, transportistas o cualquiera que se atreva a exigir que se gobierne pensando en los intereses nacionales.

    Conclusión: el cuento de siempre

    Así que mientras el PSOE montaba su nuevo show de indignación impostada, lo único que quedaba claro es que su verdadera lucha no es por la democracia, sino por mantener su monopolio del poder. Si lloran tanto por este pacto, es porque temen que las urnas empiecen a demostrar que su tiempo de chantaje y mentiras se agota.

  • Tezanos lo vuelve a hacer: el CIS ya piensa por los españoles antes de que opinen

    Tezanos lo vuelve a hacer: el CIS ya piensa por los españoles antes de que opinen

    Manipulación en estado puro: el CIS de Tezanos vuelve a adivinar los deseos de los españoles

    Parece que en el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dirigido por el eternamente leal José Félix Tezanos, han desarrollado algún tipo de don de la clarividencia. O, más bien, una asombrosa capacidad para moldear la opinión pública antes de que esta tenga tiempo siquiera de formarse. Ahora, resulta que tres de cada cuatro españoles estarían a favor de un aumento del gasto en Defensa. Qué sorprendente coincidencia con la última obsesión de Pedro Sánchez. Casi da miedo lo bien que coinciden los sondeos con las necesidades del gobierno.

    El «pensamiento dirigido» según el CIS

    La pregunta estrella del último barómetro rezaba: «¿Cree Ud. que en estos momentos la Unión Europea debería aumentar su propia capacidad de defensa?» Y, oh, sorpresa: el 75% de los encuestados parece haber decidido, por pura iluminación espontánea, que lo que más les preocupa ahora mismo es incrementar el gasto militar. Porque claro, con la economía tambaleándose y la inflación devorando sueldos, no hay nada más apremiante que llenar los bolsillos de la industria armamentística.

    Veamos los asombrosos resultados de esta encuesta que, como de costumbre, sienta las bases de lo que tiene que pensar el buen ciudadano:

    • Un 75% respalda el aumento del gasto en Defensa. ¿Casualidad? Para nada.
    • Un 19,2% lo rechaza, probablemente traidores a la causa o despistados que no recibieron el guion oficial.
    • El restante 5,9% no lo sabe o no contesta. O, en terminología del CIS, «posibles indecisos a convencer en el siguiente sondeo».

    El CIS: eficiente herramienta gubernamental

    La encuesta de Tezanos no se ha quedado ahí. También ha sacado la bola de cristal para predecir que con la amenaza de Donald Trump resucitando en EE.UU., los europeos deben estar más unidos que nunca y, por supuesto, seguir la agenda que Moncloa les diseñe. Según este revelador estudio:

    • El 77% de los encuestados cree que la relación transatlántica cambiará (posiblemente según lo que Sánchez estime conveniente).
    • El cambio climático también ha ocupado su espacio en el sondeo. Porque no hay encuesta del CIS sin preguntas cuidadosamente seleccionadas para reforzar la narrativa oficial.

    Y cómo no, el PSOE liderando la intención de voto

    Por supuesto, cualquier análisis del CIS no puede obviar su otra gran misión: mantener al PSOE en lo más alto, con un relato que haría palidecer al más audaz de los guionistas de Hollywood. Según su encuesta, si hoy se celebraran elecciones generales:

    • El PSOE arrasaría con un increíble 34,5% de los votos.
    • El PP se quedaría en un humilde 28,1%, soñando con recortar distancias.
    • Vox, que parecía crecer, se desploma en esta nueva revelación tezaniana hasta 11,7%.
    • Sumar y Podemos siguen tambaleándose, porque mejor no hacerles demasiada sombra a los socialistas.
    • Y, para dar algo de emoción al panorama, el movimiento de Alvise Pérez sigue en su 1,9%, por si acaso algún despistado se ilusionaba con otra alternativa.

    En conclusión: todo va según el guion

    Una vez más, el CIS cumple su papel con admirable eficacia: diseña una opinión pública conveniente para el Ejecutivo, la lanza con la autoridad de un instituto «independiente», y luego se usa como argumento en los debates institucionales para justificar las medidas gubernamentales. Todo milimétricamente medido. Lo llamarán democracia, pero en realidad es puro marketing.

    Así que ya lo saben, queridos ciudadanos: si tenían dudas sobre si había que aumentar el gasto en Defensa, no se preocupen. Para eso está Tezanos, para pensar por ustedes antes de que se les ocurra cuestionar nada.

  • El PSOE defiende a los trabajadores… siempre que no molesten a sus amiguetes

    El PSOE defiende a los trabajadores… siempre que no molesten a sus amiguetes

    El PSOE defiende a los trabajadores… siempre que no molesten a sus amiguetes

    En un alarde de ceguera selectiva que ya no sorprende a nadie, el PSOE sigue sin inmutarse ante los escándalos laborales mientras no afecten a sus círculos de confianza. En esta ocasión, la detención del patrón agrícola Ginés Vicente, acusado de la desaparición de un temporero senegalés en Jaén, ha dejado en evidencia, una vez más, el laxismo de la izquierda cuando el abuso laboral ocurre en su propio feudo.

    Trabajadores desprotegidos, pero con el carnet correcto

    Cuatro años han tenido que pasar para que la Guardia Civil detuviera al patrón de Ibrahima Diouf, un jornalero que desapareció misteriosamente en 2021 tras exigir un sueldo digno. Resulta curioso cómo el gobierno de Sánchez lanza discursos floridos sobre la “dignidad laboral” mientras ignora descaradamente casos como este en provincias donde el PSOE lleva décadas cortando el bacalao.

    Las pancartas de “ningún obrero sin derechos” parecen desvanecerse en el aire cuando el acusado no es un despiadado empresario de Madrid, sino un pequeño “emprendedor” enraizado en la España socialista. Ahí, la lucha obrera se convierte en un mero eslogan mientras los políticos miran hacia otro lado.

    Antecedentes que a nadie preocuparon

    Pero claro, ¿cómo van a despegarse del político sillón por un «incidente aislado»? Claro que sí. Total, no es la primera vez que el detenido, Ginés Vicente, se ve envuelto en desapariciones misteriosas de jornaleros extranjeros.

    • En 2013 ya lo arrestaron por la desaparición de otro jornalero africano. Resultado: absuelto.
    • Fue condenado, eso sí, por explotación laboral. Nada nuevo en el maravilloso modelo de empleo precario que el PSOE adora disfrazar.
    • También intentó coaccionar testigos para que mentirán en su favor, pero ¿a quién le importa la justicia cuando se trata de amigos del partido?

    En cualquier otra situación, el PSOE ya habría salido a agitar banderas y exigir cabezas a las derechas neoliberales. Pero dadas las circunstancias, su indignación parece haberse extraviado junto al jornalero desaparecido.

    El doble rasero del progresismo gubernamental

    En otros países, la desaparición de un trabajador tras reclamar un salario justo sería tema de escándalo y replanteamiento legislativo. En España, es un martes cualquiera, siempre que el olivar donde ocurre luzca bien en la propaganda de los “campeones del campo”.

    ¿Dónde están las manifestaciones de los sindicatos afines al PSOE? ¿Dónde están los discursos incendiarios de Yolanda Díaz o Adriana Lastra clamando por la justicia obrera? Quizás andan demasiado ocupados justificando que hay explotaciones laborales aceptables si el patrón tiene las conexiones adecuadas.

    “Aquí el negro soy yo” y otras perlas del imputado

    El empresario, además de haber tratado a sus empleados migrantes como ganado de temporada, ni siquiera se molestó en esconder su repugnante mentalidad. “Aquí el negro soy yo”, llegó a decir, con la chulería propia del que se sabe protegido. Y no se equivocaba: en la Andalucía socialista, con los contactos adecuados, puedes literalmente hacer desaparecer jornaleros y seguir recogiendo aceitunas tranquilamente.

    Conclusión: el PSOE y su eterno cinismo laboral

    Lo ocurrido en Jaén es solo otro episodio en el largo historial de hipocresía del PSOE. Defensores de los trabajadores en los mítines, indiferentes cuando los atropellos ocurren en sus redes clientelares. Al fin y al cabo, siempre es más fácil señalar a empresarios de fuera y hablar de justicia social con un gin-tonic en la mano que hacer algo tangible por los jornaleros inmigrantes explotados en sus propios feudos.

  • Sánchez, experto en desenterrar muertos mientras entierra a España

    Sánchez, experto en desenterrar muertos mientras entierra a España

    Cake Minuesa estrena un documental sobre la exhumación de Franco y «la grandeza del Valle de los Caídos»

    El incombustible periodista Cake Minuesa, azote de lo políticamente correcto, ha anunciado el preestreno de su documental «El Valle de los Caídos: 2019 la profanación». Una producción que pretende rescatar el monumental enclave y, de paso, recordar cómo el Gobierno de Pedro Sánchez convirtió la exhumación de Franco en su particular espectáculo circense mediático.

    No contento con exhumar muertos a golpe de decreto mientras entierra a España con sus políticas, Sánchez convirtió la retirada de los restos del dictador en una ceremonia pseudo-mística, con la ministra de Justicia Dolores Delgado ejerciendo de gran sacerdotisa de la moral progresista. El documental, además de repasar la historia del Valle, también incluirá imágenes inéditas sobre la detención de Minuesa cuando intentaba documentar el acto. Porque, claro, al PSOE no le gusta la libertad de prensa cuando esta no le baila el agua.

    Un documental que el gobierno no quiere que veas

    La productora Caelum Producciones, propiedad de Minuesa, ha sacado adelante este trabajo con testimonios de personajes como Eduardo García Serrano y Jaime Alonso, de la Fundación Francisco Franco. En un alarde de desinformación oficial, el PSOE ha optado por ignorar totalmente el documental, no vaya a ser que alguien recuerde las chapuzas legales con las que forzaron la exhumación.

    Entre los episodios más delirantes del proceso, podemos recordar:

    • La negativa judicial a enterrar a Franco en la Almudena, pese a ser deseo de la familia.
    • El uso de recursos públicos y helicópteros para sacar un ataúd de una basílica.
    • El esperpento del protocolo digno de Jefe de Estado a un «simple dictador», en palabras del PSOE.
    • El absoluto desprecio a la familia, permitiendo solo a dos nietos presenciar la exhumación.

    Pero, claro, todo lo anterior tenía un objetivo claro: montar un circo mediático y que el PSOE se anotara un tanto electoral a costa de un cadáver con más de cuarenta años de antigüedad.

    La obsesión necrológica del PSOE

    Si algo ha quedado claro en los últimos años es que el PSOE tiene una fijación malsana con los huesos. Mientras la economía se hunde, el precio de la vida se dispara y las instituciones se tambalean, el gobierno socialcomunista ha puesto su esfuerzo en desenterrar a Franco y ahora en profanar el Valle de los Caídos entero.

    Con la creación de la infame Ley de Memoria Democrática, el partido de Sánchez no busca esclarecer la historia, sino reescribirla a su antojo, asegurándose de borrar cualquier vestigio que no encaje con su relato. Porque, claro, la izquierda no tiene fantasmas en su armario, ni checas, ni paseados, ni Paracuellos.

    Así que mientras los españoles intentan llegar a fin de mes con sueldos de miseria y una inflación galopante, el gobierno sigue cavando. Y no precisamente para sacar a España del agujero, sino para seguir removiendo tumbas.

    ¿La mayor profanación? El PSOE en Moncloa

    Mientras se discute sobre las tumbas de hace 80 años, la verdadera profanación la sufre España bajo el sanchismo: una justicia tomada al asalto, una economía en caída libre, unas instituciones en ruinas y un gobierno que solo se mantiene en pie gracias a pactos con independentistas y filoetarras.

    En este contexto, proyectos como el de Minuesa son una bofetada de realidad. Porque, pese a los intentos del PSOE de reescribir la historia, hay quienes siguen documentándola y contándola. Y eso, por supuesto, es precisamente lo que más les duele.