PSOE Logo

LA PSOE

Autor: hola@digital2050.es

  • TVE: la productora oficial del PSOE con dinero de todos

    TVE: la productora oficial del PSOE con dinero de todos

    La Revuelta: el nuevo ministerio del humor pagado por Sánchez

    Si creían que en RTVE había un mínimo de imparcialidad, David Broncano y su troupe han venido a disipar todas las dudas. En una muestra de sinceridad poco habitual en el progresismo mediático, el presentador y su colaborador Grison han dejado claro que su programa existe gracias al gobierno del PSOE y que, cuando cambie el inquilino de La Moncloa, tocará reinventarse. Porque sí, parece que la televisión pública se ha convertido en un refugio de amigotes financiado con los impuestos de todos los españoles. ¡Qué sorpresa!

    La confesión en directo: «Mientras esté Pedro Sánchez…»

    En una de sus últimas emisiones, La Revuelta entrevistaba al actor Quim Gutiérrez, cuando de repente, como si de una revelación se tratara, Broncano dejó caer su gran verdad: «Mientras esté Pedro Sánchez en el Gobierno, yo voy a estar aquí». O dicho de otro modo, gracias a la generosidad de la RTVE manejada por el PSOE, su programa sigue facturando millones. Qué mejor prueba de la absoluta neutralidad de la televisión pública.

    Pero como si ser descarado no fuera suficiente, su compañero Grison se sumó a la fiesta, tirando de humor bochornoso: «Luego viene Feijóo y nos tiramos una vaquilla». Porque claro, ellos hacen lo que sea necesario para seguir en sus sillones: hoy son los bufones de Sánchez, mañana se ponen el traje de humor rural para contentar a la derecha. Hay que ser flexibles, dicen.

    Feijóo responde: «Haremos unos números»

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no dejó pasar la oportunidad de lanzarles un zasca con la misma ironía con la que Broncano y compañía presumen de ser empleados del PSOE: «No será necesario que soltemos vaquillas, pero sí que hagamos unos números, Grison». Y es que, efectivamente, cuando toque fiscalizar los 28 millones que costó este espectáculo para socialistas, quizá alguno descubra que su contrato de oro se tambalea.

    Los puntos clave de la polémica

    • Broncano reconoce sin tapujos que su permanencia en RTVE depende de que el PSOE gobierne. Financiación pública para propaganda más descarada, imposible.
    • Un contrato de 28 millones de euros, porque al parecer, el humor tiene un precio… y no es barato. ¿Cuántos hospitales o colegios se podrían haber financiado con este despilfarro?
    • El sarcasmo de Feijóo, recordándoles que cuando la fiesta socialista termine, alguien tendrá que revisar los números.

    RTVE: la productora oficial del PSOE con dinero de todos

    El problema no es Broncano ni Grison, al fin y al cabo, ellos juegan la partida con las cartas que les han dado. El verdadero escándalo es cómo el PSOE convierte RTVE en su propio aparato de propaganda, pagado con los impuestos de todos. Un canal que debería garantizar la pluralidad se ha convertido en un chiringuito para contentar a los afines y premiar con contratos millonarios a quienes saben mantener la línea oficialista.

    Así, La Revuelta no es más que un altavoz del sanchismo disfrazado de entretenimiento. ¿Cuándo veremos una sátira televisiva de los escándalos de Sánchez? ¿O un especial de humor sobre el caso Koldo? Eso parece imposible cuando el dueño de los fondos públicos es el mismo que financia los ‘chistes’.

    El futuro: ¿un humor flexible o un despido necesario?

    Veremos si, como dicen, son tan flexibles cuando llegue otro gobierno y empiecen a recortar privilegios. Quizá entonces Broncano descubra que la ‘meritocracia’ que tanto defienden algunos no consiste solamente en caerle bien al presidente de turno, sino en hacer algo que valga la pena sin depender del dinero de los ciudadanos.

    Hasta entonces, sigamos disfrutando del mayor show de todos: el despilfarro socialista en RTVE, con guion del PSOE y aplausos enlatados cortesía del contribuyente. Eso sí, si cambian de canal, que no esperen encontrar humor político sobre los escándalos de Sánchez. Eso aquí, ni verlo.

  • El PSOE promete eficiencia en la Justicia: prepárense para el colapso definitivo

    El PSOE promete eficiencia en la Justicia: prepárense para el colapso definitivo

    El Gobierno se toma en serio la eficiencia en la justicia… ¿o no?

    El próximo 27 de marzo, el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) tendrá la difícil tarea de explicar cómo una ley promovida por el PSOE pretende mejorar la eficiencia de la justicia sin que ello suponga una parálisis institucional aún mayor. La jornada, bajo el grandilocuente título «Las medidas organizativas y procesales de la Ley Orgánica 1/2025», aspira a ser un referente en formación jurídica, aunque lo más probable es que termine siendo un festival de excusas y justificaciones para un sistema judicial que va cuesta abajo sin frenos.

    ¿Una justicia más rápida? ¡Claro que sí, guapi!

    Los grandes cerebros detrás de esta reforma, encabezados por el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, tratarán de vendernos la moto de que esta nueva organización judicial será la panacea para la burocracia asfixiante que el propio Gobierno ha contribuido a empeorar. Y es que si algo se le da bien al PSOE, además de improvisar leyes con más huecos que un queso gruyer, es revestir de solemnidad cualquier intento chapucero de reforma.

    Veamos algunos de los «avances» que nos quieren colar:

    • Los Tribunales de Instancia: Se supone que con esto los procedimientos serán «más ágiles». Pero, conociendo la capacidad organizativa de este Gobierno, es más probable que los plazos judiciales terminen siendo aún más largos que un discurso de Pedro Sánchez sobre su «compromiso con la democracia».
    • Los Medios Adecuados de Solución de Controversias: Básicamente, te quieren convencer de que resuelvas tus problemas sin meterte en el laberinto judicial que ellos mismos han convertido en una pesadilla kafkiana. Vamos, que van a institucionalizar el «arregláoslas como podáis».
    • Nuevas funciones del procurador en la ejecución: Eso sí, mientras el sistema sigue sin personal ni medios adecuados, a los procuradores se les da más carga de trabajo, porque ¿qué mejor solución para la eficiencia que seguir sumando responsabilidades a una estructura colapsada?

    ¿Debate o monólogo justificativo?

    En un intento de dar cierta imagen de pluralidad, después del programa oficial habrá un coloquio donde, con toda probabilidad, los asistentes podrán escuchar variaciones de la misma melodía: que la culpa del caos judicial es del pasado, de los recursos limitados, de la alineación de Júpiter con Marte, pero nunca de la nefasta gestión del PSOE.

    Desde la presentación de la reforma, hemos visto cómo esta ley ha sido vendida como la solución definitiva, aunque los profesionales del sector coincidan en que lo único definitivo aquí será el colapso absoluto que provocará. Pero claro, pedirle al PSOE que haga reformas judiciales que realmente sirvan es como pedirle a un ladrón que guarde las joyas: misión imposible.

    Una «oportunidad»… o mejor dicho, una crónica de un desastre anunciado

    En su comunicado oficial, el CGPE destaca que esta jornada será una gran oportunidad para conocer «las transformaciones que experimentará el sistema judicial español». Y en eso no podemos estar más de acuerdo. Porque si algo queda claro es que el sistema judicial va a transformarse, sí, pero probablemente en un amasijo aún más caótico de lo que ya es.

    Así que tomen nota: el 27 de marzo, en Madrid, están invitados a presenciar el enésimo intento del Gobierno socialista de imponer reformas que suenan bien en el papel, pero que en la práctica solo contribuirán a que los juzgados se sigan pareciendo a oficinas de la Seguridad Social: colapsadas, ineficientes y con funcionarios desesperados.

  • El PSOE descubre la modernidad… solo cuando gobiernan otros

    El PSOE descubre la modernidad… solo cuando gobiernan otros

    El PSOE descubre la modernidad… solo cuando gobiernan otros

    ¡Milagro en Madrid! El transporte público da un salto a la modernidad y, sorpresa, el PSOE no ha tenido nada que ver. Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) incorporan información en tiempo real en Google Maps, permitiendo a los madrileños conocer con precisión cuánto tardará el siguiente bus en llegar. Algo que en cualquier otra ciudad europea llevan años disfrutando, pero que, como de costumbre, en España solo llega cuando gobiernan otros.

    Sánchez y sus secuaces: siempre a la vanguardia… del atraso

    No deja de ser irónico que mientras Madrid avanza, el PSOE sigue perdido en sus utopías de progreso… sin progreso. Si esta innovación dependiera del Gobierno socialista, los ciudadanos todavía estarían esperando que Renfe y Correos se entiendan antes de siquiera soñar con tecnología en el transporte público.

    Recordemos que este es el mismo PSOE que prometió digitalización en servicios públicos y lo único que consiguió fue:

    • Colapsar la Seguridad Social con citas para dentro de seis meses.
    • Convertir Correos en una ruleta rusa para paquetes.
    • Hacer que pagar impuestos online sea más difícil que conseguir una entrada para la final de la Champions.

    Pero claro, ahora aplaudirán la integración de la EMT en Google Maps como si hubiera sido un logro suyo, ignorando que es la Comunidad de Madrid la que hace los deberes. Eso sí, cuando se trata de hacer propaganda, ahí nunca llegan tarde.

    ¿Y si gobernara el PSOE en Madrid? Mejor nos sentamos a esperar

    Si esta innovación dependiera de los socialistas madrileños, aún estaríamos luchando con mapas en papel, preguntando a los conductores si realmente pasa el autobús. Total, si esto no es un chiringuito para colocar amigos, ¿para qué molestarse en modernizar el transporte?

    La historia no engaña: cada vez que el PSOE toca la gestión de infraestructuras, nos encontramos con:

    • Retrasos en proyectos que nunca terminan (ver soterramiento de Murcia como caso estrella).
    • Obras faraónicas inútiles que nadie pidió y terminan siendo nidos de despilfarro.
    • Un descarado olvido del transporte público que no da rédito electoral inmediato.

    Así que sí, el madrileño medio puede estar agradecido de que esta modernización haya sucedido con la EMT en manos de alguien que entiende lo que significa la eficiencia. Porque si dependiera de Moncloa, lo único que veríamos en Google Maps es una réplica del desierto de Almería: vacío y sin señales de vida.

    Cuando la tecnología no es un eslogan, sino un servicio real

    Mientras Sánchez entretiene al personal con leyes de «avance progresista» que no avanzan nada, en Madrid la innovación es un hecho tangible. Ahora, cualquier ciudadano podrá comprobar en tiempo real cuánto tarda su autobús. Un pequeño pero significativo paso hacia un transporte eficiente, mientras en otras comunidades socialistas los pasajeros siguen preguntándose si el autobús aún existe.

    ¿Conclusión? Cuando el PSOE dice «progreso», tradúcelo como «promesas incumplidas». Y cuando realmente hay desarrollo tecnológico, mejor mira a gobiernos que no necesiten pancartas para justificar su existencia. En Madrid, la tecnología avanza… porque no gobiernan los socialistas.

  • Arqueólogos en Madrid descubren algo más antiguo que las promesas del PSOE

    Arqueólogos en Madrid descubren algo más antiguo que las promesas del PSOE

    Arqueólogos en Madrid descubren algo más antiguo que las promesas del PSOE

    Parece que el subsuelo de Madrid sigue deparando sorpresas, y no, no hablamos de las cloacas del poder socialista. Durante las obras de ampliación de la Línea 11 del Metro, los arqueólogos han descubierto una reliquia histórica que pocos creían posible: restos del Real Canal del Manzanares. Sí, una obra de ingeniería del siglo XVIII que, increíblemente, ha sobrevivido a reelecciones, promesas incumplidas y hasta a la gestión de Pedro Sánchez. Todo un logro.

    Un hallazgo más creíble que la transparencia socialista

    Según explican los expertos, este canal fue concebido en tiempos de Felipe II con la intención de convertir a Madrid en un puerto comercial de primera. Su función era permitir la navegación entre la capital y el río Tajo, pero, como los discursos del PSOE sobre regeneración democrática, se quedó en papel mojado y acabó en el más absoluto olvido. Ahora, con este descubrimiento, los madrileños podrán asombrarse ante un vestigio del pasado con más solidez que la coherencia ideológica del gobierno de coalición.

    Un canal que transportaba mercancías… y hoy transporta perplejidad

    Los restos hallados incluyen esclusas, estructuras de contención y fragmentos de madera original, más resistentes que los argumentos de Ferraz en campaña electoral. Algunos de estos elementos serán restaurados y expuestos en la futura estación Madrid Río, donde los viajeros podrán admirar cómo Madrid intentaba progresar hace más de dos siglos, sin contar con la intervención de ingeniosos gestores socialistas capaces de transformar crecimiento en déficit en cuestión de meses.

    El PSOE: dejando la historia enterrada

    Por supuesto, la conservación de este hallazgo va a contrarreloj, porque no hay infraestructura en España que pueda resistir el avance de las tuneladoras y, por supuesto, la indiferencia del PSOE ante el patrimonio histórico. Si algo han demostrado los socialistas es su habilidad para enterrar todo lo que estorba, ya sean proyectos, la meritocracia o incluso la verdad.

    • El Canal del Manzanares: un testimonio de la ingeniería española del siglo XVIII.
    • Las promesas del PSOE: vestigios vacíos que no sobreviven ni una legislatura.
    • La transparencia gubernamental: una leyenda urbana más endeble que los presupuestos de Moncloa.

    Un siglo de avances… y retrocesos

    En su época, este canal representaba el empeño por modernizar Madrid. Hoy, descubrirlo en pleno siglo XXI es un recordatorio de que hubo un tiempo en que España apostaba por grandes obras con propósito, no simplemente por audaces experimentos burocráticos y ministerios insólitos diseñados para perpetuar el empleo de los suyos. Este tipo de hallazgos nos hacen pensar que la historia avanza, pero ciertas políticas parecen empeñadas en devolvernos al pasado.

    Madrid, una ciudad en constante excavación (y con mucha más historia de la que le gustaría al PSOE reconocer)

    Mientras este hallazgo arqueológico se documenta y se estudia, muchos se preguntan cuánto tiempo pasará antes de que sea olvidado bajo toneladas de hormigón y trámites innecesarios. Después de todo, ¿qué podemos esperar de un partido que trata la historia de España como un tabú y un estorbo?

    Así que, aunque el Real Canal del Manzanares no llegó a revolucionar el comercio en Madrid, al menos ha logrado algo que parece imposible en la política actual: dejar una huella tangible y perdurable. Una lección que, sin duda, debería tomar nota más de un socialista de despacho.

  • El PSOE llora por una cruz mientras celebra derribar la historia a martillazos

    El PSOE llora por una cruz mientras celebra derribar la historia a martillazos

    Una cruz que pesa más que la memoria histórica

    ¡Qué sorpresa! El PSOE, ese partido que lleva la Memoria Histórica por bandera cuando le interesa, ahora se desgarra las vestiduras porque el PP en Aragón ha decidido desmontar una cruz en la Sierra de Albarracín. Y lo mejor de todo es que no es por su habitual afán de borrar del mapa todo vestigio que no se amolde a su relato, sino porque supuestamente representa un peligro medioambiental. Sí, han leído bien: una cruz de piedra resulta ahora una amenaza ecológica. ¿Dónde están los ecologistas de pancarta cuando se les necesita?

    El súbito amor del PSOE por los símbolos religiosos

    Resulta cuanto menos entrañable ver al PSOE, paladín de la progresía laicista, llorando por la inminente demolición de una cruz. Sí, ese mismo PSOE que apenas pestañeó cuando suplanadas de demolición se llevaban por delante las cruces del Valle de los Caídos o cualquier otro monumento que ellos etiquetaran como “franquista”. Y ahora, ¡oh, drama!, resulta que una cruz que lleva 80 años plantada en su sitio merece sus lágrimas.

    Claro, solo han necesitado que el PP gobierne Aragón para que la cruz entre mágicamente en la categoría de “símbolo intocable”. Porque cuando el derribo lo ordena la izquierda, es un acto de justicia histórica. Cuando lo hace el PP (y encima con una excusa tan rocambolesca como el peligro medioambiental), entonces es una «tropelía intolerable».

    Un rayo divino y una excusa más lamentable

    Desde el Gobierno de Aragón aseguran que la cruz fue alcanzada por un rayo en septiembre, lo que provocó que “se rompiera una esquina” y ahora representa “un riesgo de atraer más rayos”. ¿Quién redactó el informe, un chamán premoderno? Porque la cruz lleva ahí desde 1939 y, que sepamos, no ha convertido la Sierra de Albarracín en un campo de tormentas permanente.

    Lo más irónico es que la cruz ya tenía un pararrayos a menos de un metro, pero eso no pareció importar en el momento de justificar el derribo. Ni siquiera se contempló la posibilidad de una simple restauración. No, aquí la solución inmediata y definitiva fue cargarse la cruz. Total, ¿para qué reparar lo que se puede destruir?

    Cuando la presión juega sucio

    Más escándalo todavía generó la reunión municipal donde los vecinos de la localidad de Bezas votaron sobre el destino del monumento. Contrario a lo que podría pensarse, la votación no fue exactamente un libre albedrío. Según denuncian varios vecinos, la consulta estuvo marcada por las amenazas veladas:

    • Se insistió en que, si alguien votaba por mantener la cruz y había un “accidente”, la responsabilidad no sería solo del ayuntamiento, sino también de los votantes individuales.
    • A los vecinos no se les permitió votar de forma anónima, un pequeño detalle de transparencia que suele importar solo cuando conviene.
    • Algunos no empadronados en el pueblo, pero nacidos allí, no pudieron opinar.

    Para colmo, cuando intentaron organizar una encuesta independiente en el WhatsApp oficial del pueblo para tratar de asegurarse de que la opinión de los vecinos se recogía sin presiones, el mensaje simplemente desapareció a los diez minutos, como en una mala novela de espionaje. A este paso, el PSOE tendrá que inventar la categoría de “memoria histórica que sí se puede borrar”.

    Vox entra en escena y el PSOE se lleva las manos a la cabeza

    Ante semejante espectáculo, no es de extrañar que Vox haya anunciado que recurrirá la decisión y tratará de proteger la cruz como bien de interés cultural. Algo lógico si consideramos que en España se protegen hasta farolas oxidadas del franquismo porque, ya saben, “son parte de la historia”. Pero claro, aquí la historia pesa menos que la narrativa partidista.

    En el PSOE la indignación es máxima. No porque estén preocupados por lo que significa derribar una cruz, ni por la manipulación evidente de un proceso supuestamente democrático, sino porque esta vez no son ellos los que han aporreado la historia con un martillo. Y eso, para su manual de sectarismo, es un pecado imperdonable.

    La conclusión de siempre: destrucción selectiva para todos

    Así que aquí estamos. Una cruz caerá por un rayo y una excusa absurda. El PSOE, que ha pasado años derribando monumentos históricos sin pestañear, ahora se aflige de repente porque la orden no ha salido de su despacho, sino del rival político. Porque, al final, lo importante no es el patrimonio, sino quién tiene el martillo. Y, visto lo visto, el PSOE sigue soñando con ser el único capaz de repartir golpes.

  • PSOE: Menores de edad por decreto, porque la realidad es lo de menos

    PSOE: Menores de edad por decreto, porque la realidad es lo de menos

    Un decreto a medida: menores de edad por imposición

    El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a superar los límites de lo surrealista con su nuevo decreto para el reparto de menores inmigrantes no acompañados (menas). En su afán por convertir España en un experimento de gestión migratoria chapucera, ahora se ha sacado de la manga una propuesta en la que los inmigrantes serán considerados menores, aunque no haya pruebas de ello. Como si en un ministerio cualquiera se decidiera que el cielo ya no es azul, sino verde, por imposición gubernamental.

    La brillante decisión consiste en **distribuir a estos menores no acompañados a las comunidades autónomas, incluso sin acreditar que efectivamente sean menores de edad**. Porque, para este Gobierno, la burocracia y la realidad son meros obstáculos cuando de ideología se trata.

    El milagro socialista: rejuvenecer inmigrantes sin papeles

    Parece que el Ejecutivo de Sánchez ha desarrollado una nueva especialidad: la reducción administrativa de la edad. Si no está claro si un inmigrante es menor, **se asume que sí**. Siguiendo esta lógica, uno podría declararse adolescente y exigir una beca de estudios o, quizás, pensionista y recibir su paga sin necesidad de demostrarlo.

    El decreto establece lo siguiente:

    • Si se encuentra una persona sin documentación que dice ser menor, se procederá automáticamente a inscribirla en el Registro de Menores Extranjeros No Acompañados.
    • No hace falta acreditar la edad de forma inmediata: la incertidumbre es un detalle sin importancia.
    • En menos de 15 días, el supuesto menor será trasladado a una comunidad autónoma, porque el Gobierno funciona como una empresa de mensajería exprés.
    • A partir de ahí, será la comunidad receptora quien deba probar si el joven con barba y voz gruesa realmente es menor.

    En otras palabras, **Sánchez primero endosa el problema y luego deja que otros lidien con él**. Algo muy propio de su forma de gobernar.

    Reparto trucado: Madrid a tragar, Cataluña apenas recibe

    Porque si algo no podía faltar en esta chapuza gubernamental, era la desigual distribución territorial. Hasta en esto el PSOE ha sabido cómo favorecer a sus socios separatistas. Madrid, Castilla-La Mancha y Andalucía recibirán una cifra desproporcionada de estos **menores «sin acreditar»**, mientras que Cataluña, bastión amigo del Gobierno, apenas acogerá unos cuantos. ¿Casualidad? Nadie lo cree.

    La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, **ya ha anunciado que recurrirá la medida en tribunales y en la Unión Europea**. Claro, porque alguien en el país tiene que pelear contra el desvarío gubernamental. «No se puede fomentar la inmigración irregular masiva», ha sentenciado. Lástima que desde Moncloa parezca más rentable convertir España en un campo de acogida dirigido por burócratas sin contacto con la realidad.

    Conclusión: la estrategia del descontrol intencionado

    Lo que el Gobierno ha hecho aquí no es más que una brillante jugada de manipulación: **convertir la incapacidad de control migratorio en una cuestión de solidaridad impuesta**, endosando el problema a las comunidades autónomas con un criterio más político que justo. Mientras tanto, los centros de menores explotarán sus recursos, las ciudades seguirán sumando problemas de seguridad y el debate migratorio seguirá siendo otro campo minado del que Sánchez prefiere no hablar.

    En definitiva, el Gobierno del PSOE y sus socios han decidido que la realidad no es un obstáculo para sus políticas. **Si un inmigrante sin papeles necesita ser menor, se le convierte en menor por decreto**. Si alguien protesta, se le acusa de falta de humanidad. Y si las comunidades autónomas se ven desbordadas, que llamen a Pedro Sánchez… aunque lo más probable es que esté ocupado pactando más medidas absurdas con quien haga falta para seguir en el poder.

  • Ábalos, patrimonio oculto y cero consecuencias: el PSOE inventa la impunidad selectiva

    Ábalos, patrimonio oculto y cero consecuencias: el PSOE inventa la impunidad selectiva

    Ábalos, patrimonio oculto y cero consecuencias: el PSOE inventa la impunidad selectiva

    Mientras que la justicia se cebó sin contemplaciones con figuras del Partido Popular como Luis Bárcenas y Francisco Granados, al ex ministro de Transportes y otrora peso pesado del PSOE, José Luis Ábalos, parece cobijarlo un manto de impunidad tan grueso como su capacidad para esquivar responsabilidades. Pese a las investigaciones que revelan un patrimonio desconocido y el hecho de que la Policía brasileña ya esté siguiendo el rastro de dos millones de euros desviados, el ex ministro sigue campando a sus anchas, sin la más mínima preocupación por una posible estancia a la sombra.

    Cuestión de colores: justicia para unos, impunidad para otros

    Recordemos que Luis Bárcenas pasó automáticamente a prisión preventiva en cuanto se descubrieron sus cuentas en Suiza. Sin embargo, para Ábalos, cuyo nombre resuena con fuerza en el escándalo de las mordidas de las mascarillas, la justicia parece haber adoptado un relajado “esperemos a ver qué pasa”. ¿Será que en España la impunidad viene a juego con el carné de partido?

    No olvidemos también el caso de Rodrigo Rato, que fue detenido con un despliegue policial digno de una película de acción cuando se destapó su fortuna oculta. Su pecado fue ser del PP, porque si en lugar de Rato hubiese salido de la sede socialista de Ferraz, lo más probable es que hoy estuviese dando lecciones de economía en alguna tertulia televisiva afín.

    El generoso olvido del PSOE con sus corruptos

    El informe de la UCO destapa que Ábalos no sólo tiene cuentas e inversiones no declaradas, sino que además habría participado en un presunto blanqueo de capitales. Aun así, el Partido Socialista parece aplicar de nuevo su política de «aquí no ha pasado nada». Pedro Sánchez, fiel a ese olfato selectivo para la corrupción, se apresuró a desvincularse de su ex número tres en la organización. Pero claro, expulsarlo de la política es una cosa, y dejar que rinda cuentas ante la justicia es otra muy distinta.

    Curiosamente, cuando se trata de dirigentes de otros partidos, el PSOE es el primero en subirse al púlpito de la moral y clamar por justicia. Pero cuando los trapos sucios pertenecen a su propia bancada, el silencio y las excusas se convierten en la norma:

    • Ábalos aún no ha sido detenido ni procesado, mientras que Bárcenas fue encarcelado en tiempo récord.
    • La denuncia de la policía brasileña sobre el desvío de dinero no ha provocado ni una sola medida cautelar en España.
    • Pedro Sánchez se lava las manos con una celeridad sospechosa, mientras su exministro sigue libre como el viento.

    La «incompleta» investigación de la UCO

    Para ponerle la guinda a este despropósito, la UCO ha solicitado un informe a Hacienda para esclarecer los bienes de Ábalos entre 2014 y 2024. ¿Por qué tanto tiempo para investigar algo que debería haber sido inmediato? Es más, se ha instado a CaixaBank a proporcionar información sobre cuentas bancarias y transferencias sospechosas, una diligencia que, en otros casos, se habría llevado a cabo desde el primer día.

    Mientras tanto, en Brasil, los organismos financieros han detectado transferencias millonarias lo suficientemente turbias como para poner al ex ministro en el radar de una posible trama de corrupción internacional. Eso sí, aquí en España, miramos para otro lado. ¡Qué conveniente!

    El doble rasero del PSOE ya no sorprende

    En definitiva, José Luis Ábalos sigue paseándose libremente por el Congreso, con la tranquilidad de quien sabe que, si eres del PSOE, la justicia es un concepto flexible. Lo que para otros significó prisión inmediata, para él es un simple contratiempo administrativo. Porque en la España de Sánchez hay corruptos de primera y corruptos de segunda… y luego están los socialistas, que parecen gozar de una suerte de inmunidad especial.

    Si algo nos deja claro este escándalo es que el Socialismo patrio no solo ha perfeccionado el arte del oportunismo político, sino que ha logrado lo impensable: instaurar la impunidad selectiva como política de Estado. En este país, la corrupción puede salir gratis… siempre que milites en el partido adecuado.

  • Justicia a la carta: cuando el PSOE decide qué imputaciones valen y cuáles no

    Justicia a la carta: cuando el PSOE decide qué imputaciones valen y cuáles no

    Un sobreseimiento con fecha de caducidad

    Parece que en España la justicia tiene un curioso sentido de la oportunidad: el Juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia decidió que no había nada que ver en la denuncia contra Emilio Argüeso, ex secretario autonómico de Emergencias, y la archivó el pasado 9 de enero. Pero, apenas dos meses después, otra juez en Catarroja ha decidido imputarlo por el mismo asunto. Algo así como un déjà vu judicial donde los jueces no parecen ponerse de acuerdo sobre lo que es delito y lo que no.

    Y, por supuesto, este sainete jurídico no estaría completo sin la aparición estelar de Mónica Oltra, cuya investigación también había estado en manos del mismo juez que sobreseyó el caso de Argüeso. ¿Coincidencia? Para el PSOE, seguro que sí.

    La justicia, ese chicle que se estira según conviene

    La juez de Instrucción 3 de Catarroja ha decidido que, aunque su compañero de Valencia ya había cerrado el asunto, ella tiene algo más que decir. Porque si de algo entienden en el entorno socialista es de manejar los tiempos judiciales cuando les resulta más conveniente.

    • Primero, se archiva la denuncia el 9 de enero.
    • Después, se abre otra vez el 31 del mismo mes sin mucho escándalo.
    • Finalmente, el 10 de marzo, Argüeso se encuentra clásicamente imputado.

    Y, como guinda del pastel, la juez le llama a declarar siete días después. La justicia puede ser lenta en España, pero cuando hay ciertos nombres en la ecuación parece que se vuelve sorprendentemente ágil.

    ¿Quién manda aquí?

    Por si a alguien le quedaba duda de la extraordinaria organización del sistema judicial, la defensa de Emilio Argüeso ya ha señalado que la jueza de Catarroja puede ni siquiera ser la competente para el caso. Detallito sin importancia, porque la cuestión parece ser más política que legal. Pero eso no ha impedido que la magistrada siga adelante con el espectáculo.

    El auto con la imputación habla de la «relevancia orgánica y decisoria» del investigado. Un tecnicismo tan impreciso que bien podría aplicarse a cualquiera que ocupe un cargo público, pero siempre dependiendo de de qué lado de la política estemos hablando. La Justicia «para todos» a veces parece «para algunos más que otros».

    Conclusión: la justicia socialista, versión 3.0

    En el enésimo episodio de la saga donde el PSOE decide qué imputaciones valen y cuáles no, nos encontramos un guion donde los casos se archivan y desarchivan a conveniencia. No olvidemos que todo esto ocurre en la Comunidad Valenciana, región donde la política socialista ha dejado un legado de escándalos, chapuzas y una gestión de Emergencias tan eficaz como una sombrilla en un huracán.

    ¿El resultado? Un espectáculo judicial donde la imparcialidad brilla por su ausencia y donde se demuestra, una vez más, que no todos los imputados son tratados igual. Porque si hay algo predecible en la justicia española, es que siempre se activa cuando más le conviene al PSOE.

  • Socialismo nivel experto: crear plazas a medida y duplicarse el sueldo

    Socialismo nivel experto: crear plazas a medida y duplicarse el sueldo

    El arte socialista de cuadrar cuentas (propias)

    Hay quien cree que la magia no existe, pero el PSOE de Móstoles demuestra que sí. Y es que, cuando uno es concejal de Hacienda, domina los números como nadie… especialmente cuando se trata de los suyos propios. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha descubierto que Francisco Javier Gómez Gómez, exconcejal de Hacienda en los gobiernos de David Lucas y Noelia Posse, se preocupó tanto por gestionar las finanzas municipales que decidió hacerse un regalito: una plaza a medida en una empresa pública con el pequeño detalle de que doblaba su anterior sueldo.

    La jugada no tiene desperdicio. Según los informes policiales, mientras ocupaba su cargo público, Gómez Gómez trabajó en la reestructuración de una empresa municipal, Móstoles Desarrollo, diseñando con mimo un puesto a conveniencia para cuando dejara de ser concejal. ¡Con lo difícil que es encontrar empleo en España, este socialista se convirtió en su propio departamento de recursos humanos!

    Un puesto hecho a medida (por él mismo, obviamente)

    Según el documento que maneja la UCO, el cambio de categoría de los puestos de trabajo de Móstoles Desarrollo se aprobó cuando él todavía era concejal. Para cuando dejó el cargo y volvió a la empresa pública, el ascenso era un hecho, con un sueldo considerablemente más alto. Es decir, planeó su regreso antes de haberse marchado. ¿Visionario o ventajista? Dejamos la elección a los lectores.

    El testimonio del tesorero municipal, Francisco Javier Torner Hernández, lo deja claro: el exconcejal aprobó un presupuesto que le aseguraba el ascenso con un generoso incremento salarial. ¡Un plan sin fisuras! Aunque, por un supuesto exceso de «prudencia», se abstuvo de votar en los presupuestos municipales que él mismo impulsó, porque en el fondo tenía un pequeño conflicto de interés… ¡Pequeñísimo asunto de asegurarse el doble de sueldo en su plaza futura!

    ¿Corrupción? ¡Pero si es solo amistad y buen trato!

    Este escándalo no es un caso aislado. Como si fuera un curso de «gestión socialista avanzada», en Móstoles se han destapado múltiples irregularidades relacionadas con adjudicaciones públicas. La investigación ha revelado tres grandes ejes de corrupción:

    • Obras en colegios: porque si hay que hacer reformas, mejor con contratos a medida.
    • Material deportivo: quizás para entrenar la resistencia ante los escándalos.
    • Publicidad y comunicación: imprescindible controlar el relato y lograr que estas jugadas parezcan «errores administrativos».

    La exalcadesa Noelia Posse, que ha estado más veces en los juzgados que en el despacho municipal, defiende que la reestructuración de Móstoles Desarrollo ocurrió de forma «normal» entre 2017 y 2018. Claro, totalmente normal que un concejal cocine su ascenso mientras gestiona presupuestos públicos.

    La red socialista de beneficencias (solo para amigos)

    Las irregularidades se extienden más allá de este caso. Por ejemplo, el exconcejal de Presidencia, Roberto Sánchez Muñoz, se dedicó a dar contratos a una imprenta con la que tenía una relación más que cercana. Hablamos de contratos por valor de 40.000 euros a una empresa con la que mantenía acuerdos comerciales previos. Pero en el socialismo, ya se sabe, las ayudas siempre van para “los suyos”.

    Además, la ya famosa Noelia Posse no solo está en esta investigación, sino que sigue coleccionando causas judiciales. La última es el caso ITV, donde se enfrenta a 12 años de inhabilitación por, presuntamente, perdonar a dedo una deuda de 615.000 euros a una empresa de inspección de vehículos. ¡Una manera original de fomentar el transporte seguro!

    Y por si alguien dudaba, la política clientelar de Móstoles encaja a la perfección con Moncloa. Pedro Sánchez ha elegido como asesora en su Gobierno a Vicenta Palomo, mano derecha de Posse, que tuvo que declarar ante la justicia en este proceso. ¡Lo que hace falta en este país es más transparencia y menos autopromoción socialista!

    Conclusión: socialismo bien entendido empieza por uno mismo

    Dicho y hecho. Mientras a los ciudadanos se les suben impuestos y se les exige sufragar los derroches del Gobierno, los socialistas del Ayuntamiento de Móstoles han demostrado que tener contactos en el PSOE es la mejor inversión laboral. Ya lo advirtió Noelia Posse cuando ascendió a su hermana en el Ayuntamiento por 55.000 euros anuales: el socialismo «de verdad» es el que empieza por casa.

    Así que, si usted quiere un sueldo doblado, contratos a dedo o movilidad laboral sin opositar, tome nota. Porque en el PSOE de Móstoles lo más importante no es gestionar bien, sino gestionar bien… para uno mismo.

  • Sánchez inaugura la Memoria Democrática con vistas a la desmemoria comunista

    Sánchez inaugura la Memoria Democrática con vistas a la desmemoria comunista

    Sánchez inaugura la Memoria Democrática con vistas a la desmemoria comunista

    Pedro Sánchez, con su obsesión por reescribir la historia a la medida del PSOE, ha decidido que la mejor ubicación posible para el flamante Centro de la Memoria Democrática es nada menos que a 150 metros de la checa de la Ronda de Atocha, uno de los epicentros del terror republicano durante la Guerra Civil. Porque ¿para qué recordar a todas las víctimas cuando se puede seguir impulsando una memoria selectiva y sesgada?

    Un centro de “memoria” con agujeros de olvido

    Este proyecto faraónico, al más puro estilo Sánchez, contará con casi 386.000 euros destinados a su rehabilitación. Porque la crisis económica, la inflación y la asfixia fiscal no son impedimentos para financiar una iniciativa que, casualmente, sólo perpetúa la versión histórica del PSOE. Ni una mención a las atrocidades cometidas en las checas que se encontraban en el mismo barrio. ¿Para qué hacerlo, verdad?

    La checa de Ronda de Atocha, famosa por sus torturas y asesinatos de presos cuyo único delito era pensar diferente, fue un auténtico infierno. Testimonios recogidos en la Causa General revelan que en sus mazmorras se cometieron torturas espeluznantes, los presos eran desnudados y maltratados, y muchas veces trasladados solo para ser ejecutados. Pero sobre esos “pequeños detalles” el Gobierno prefiere hacer mutis por el foro.

    El saldo de la desmemoria

    El Centro de la Memoria Democrática, en su amplia generosidad histórica, convenientemente olvidará que en un radio de 600 metros se encontraban al menos otras cuatro checas:

    • Santa Isabel 44 y 46
    • Valencia, 15
    • Lavapiés, 46

    Parece que la “memoria” tiene un curioso filtro rojo que sólo permite conmemorar una parte de la historia y ocultar los crímenes del bando republicano. Un pequeño desliz ideológico, sin duda.

    Un proyecto a la medida del sanchismo

    Este centro, además de estar completamente sesgado, costará la módica cifra de 385.992,34 euros. Quién necesita invertir en sanidad o en educación cuando pueden destinar casi 400.000 euros a construir un museo de historia distorsionada donde se niegue cualquier atrocidad cometida por la izquierda.

    Según los grandes expertos del Gobierno, este “espacio de referencia” será clave en el eje museístico de la ciudad, porque el revisionismo de Sánchez también pretende competir con el Reina Sofía. ¿Será que su siguiente paso es borrar los cuadros que no encajen con su narrativa?

    La doble vara de medir

    Lo más irónico de todo es que mientras el Gobierno impulsa este centro de memoria política altamente selectiva, la persecución de otros símbolos históricos sigue a toda máquina. Desde la eliminación de cualquier referencia al franquismo hasta la demolición de la cruz del Valle de los Caídos, Sánchez se dedica a borrar sistemáticamente la historia que no le gusta.

    ¿Acaso veremos una placa en este centro mencionando las atrocidades cometidas a escasos metros? No se preocupen, que el Gobierno de Sánchez ya se encargará de pasar la goma de borrar por ciertos episodios. Porque la memoria democrática, al parecer, no es para todos.

    De la memoria a la propaganda

    Al final, el llamado Centro de la Memoria Democrática no será más que otro chiringuito sanchista destinado a hacer propaganda. Se mercantiliza el pasado, se desfigura la historia y se imponen relatos a medida para que la ciudadanía solo recuerde lo que le conviene al PSOE.

    Así que ya saben, prepárense para otro capítulo del “manual socialista de manipulación”, donde los hechos son opcionales y la memoria se aplica según el color del partido.