¡Tu carrito está actualmente vacío!
Koldo y el arte socialista de esquivar citaciones: segunda temporada

Koldo y el arte socialista de esquivar citaciones: segunda temporada
El Parlamento de Canarias ha decidido volver a organizar el entretenido espectáculo de «Buscar a Koldo», una suerte de gymkana política en la que se intenta, sin éxito, que el ex asesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, pise una comisión de investigación. Sí, han leído bien: tras una primera intentona fallida, ahora se le ha citado por segunda vez para que dé la cara sobre su papel estelar en la trama de compra de material sanitario durante la pandemia.
Modo sigilo activado: Koldo esquiva notificaciones como un ninja
Koldo, que al parecer ha estado tomando clases avanzadas de desaparición en el mismo curso que su exjefe José Luis Ábalos, ha decidido no recoger la citación. Hay que reconocerle el mérito: ni el Parlamento, ni la Policía Nacional han conseguido hacerle llegar el documento. Un talento innato para el escapismo, sin duda. En caso de que tampoco comparezca este lunes (algo tan previsible como que Sánchez diga que no miente), la Cámara regional podría elevar el asunto a la Fiscalía por desobediencia.
Recordemos que la primera citación, allá por junio de 2024, también fue tan efectiva como una mascarilla de AliExpress. Para evitar otro fracaso, la Policía Nacional intentó notificarle en su última aparición pública, cuando acudió al Supremo a una prueba caligráfica. Pero, ¡sorpresa! Su leal abogado bloqueó el intento y rechazó la entrega del documento, probablemente argumentando que su cliente está demasiado ocupado esquivando responsabilidades.
Lo que la ley dice, pero Koldo ignora
Aunque el PSOE ha demostrado en numerosas ocasiones que las normas están para reinterpretarlas (o ignorarlas), el Parlamento canario no se rinde y ha esgrimido el artículo 58.3 de su reglamento, que deja claro que se puede citar a cualquier persona para que declare. Pero, por si acaso Koldo sigue con su juego del escondite, también se le avisa de que su desobediencia puede costarle penas de seis meses a un año de prisión o una multa de hasta 24 meses. Aunque, viendo el percal, lo más probable es que termine con 200 horas de servicio público en una oficina de transportes.
Las otras estrellas del show: exconsejeras y viejos conocidos
Pero Koldo no es el único con cita en este culebrón político. Las ex consejeras de Turismo y Educación del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla y Manuela Armas, también se pasarán por la comisión. Llegarán por su propio pie, sin necesidad de una partida de búsqueda y captura, cosa que hay que agradecer.
Además, la comisión tiene pendiente el testimonio de otros grandes nombres del socialismo patrio, como el omnipresente Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y ex líder canario; y, cómo no, José Luis Ábalos, el exministro de Transportes que ahora se desmarca de su legado con una ingenuidad increíble.
¿Otra prórroga? ¡Por supuesto, esto tiene material para rato!
Debido a los constantes retrasos, la comisión ha decidido extender su actividad hasta el 20 de octubre. A este ritmo, acabará siendo más larga que el mandato de Sánchez. Recordemos que otro insigne protagonista de esta trama, el empresario Víctor de Aldama, ya compareció en enero, pero se acogió a su derecho a no declarar. Lo cierto es que en esta historia nadie quiere hablar, ¿por qué será?
Conclusión: Koldo, el maestro del escapismo
Koldo García ha demostrado que si algo se le da bien, aparte de los negocios turbios, es evitar su cita con la justicia. Mientras el Parlamento de Canarias intenta desesperadamente interrogarlo, el exasesor de Transportes sigue perfeccionando su técnica de evasión, que bien podría convertirse en asignatura obligatoria en la Facultad de Ciencias Políticas. Todo un ejemplo del nivel al que ha llegado el socialismo patrio: expertos en desaparecer cuando hay que rendir cuentas.
Deja una respuesta