PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE minimiza las fugas de presos: simples anécdotas en su mágica gestión penitenciaria

La negligencia gubernamental elevada a arte

Si algo caracteriza al PSOE es su habilidad para convertir el desastre en una simple «anécdota». Y esta vez, la magia gubernamental ha alcanzado niveles de ilusionismo sin precedentes al minimizar la escalada de fugas de presos en España como mero «suceso excepcional». En otras palabras: si cierras los ojos muy fuerte, el problema desaparece.

La Guardia Civil, que al parecer no comparte la afición socialista por la prestidigitación, lleva meses alertando sobre el aumento de fugas en traslados y hospitales, la falta de recursos y la necesidad urgente de medidas. Pero, ¿para qué tomar acción cuando se puede emitir una nota optimista y seguir fingiendo que todo es perfecto?

Cuando la incompetencia se viste de excusa

Según el Gobierno, no hay datos que respalden que las fugas hayan aumentado lo suficiente como para justificar medidas de emergencia. Aunque los propios registros oficiales revelan que en 2024 se han triplicado las evasiones en centros hospitalarios y clínicas médicas. Pero claro, cuando vives en una burbuja ideológica, los números se doblan, se reducen o, simplemente, dejan de existir según la necesidad del relato.

La respuesta del Ejecutivo a una pregunta del PP en el Congreso ha sido un ejercicio de contorsionismo verbal digno del Circo del Sol: «Se señala que estos sucesos son excepcionales y no se observa un incremento significativo de su incidencia». En otras palabras: todo va bien, sigan caminando, no hay nada que ver aquí.

La Guardia Civil: el comodín ignorado

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) no han tardado en señalar lo vergonzoso de este planteamiento. No solo porque pone en peligro la seguridad de los agentes, sino porque demuestra una total desidia gubernamental a la hora de poner en marcha medidas básicas de prevención, tales como:

  • Renovar la obsoleta flota de vehículos de trasladados penitenciarios.
  • Instalar garajes y accesos seguros en hospitales y juzgados para evitar fugas.
  • Aumentar la formación específica para agentes encargados de traslados y custodia de reclusos.
  • Dotar a los agentes de equipamiento adecuado (chalecos antibalas, fundas antihurto, cinturones de anclaje…).

Medidas de sentido común que cualquier administración responsable ya habría implantado. Pero claro, este es un Gobierno donde priorizar la seguridad sobre la propaganda es algo impensable.

¿Fugas? Solo anecdóticas»

Los casos de fugas en los últimos meses desmontan totalmente la versión gubernamental de «no hay nada de qué preocuparse»:

  • Cuenca: un preso utilizó una estantería como escalera para escapar del centro penitenciario.
  • Santander: un grupo de familiares roció con gas pimienta a los guardias civiles para liberar a un reo en un hospital.
  • Asturias: un preso se fugó tras visitar una clínica dental con ayuda de cómplices.
  • Salamanca: otro recluso se escapó mientras esperaba a ser atendido en un hospital.
  • Valencia: dos reos lograron huir de la prisión descolgándose con sábanas anudadas.
  • Valladolid: un interno salió oculto en el petate de otro preso.
  • Tarragona: un preso se esfumó tras acudir a una consulta acompañado de un psicólogo y un trabajador social.

Sí, todo esto ha sucedido en los últimos meses, pero no teman: el Gobierno insiste en que sigue sin haber «un incremento preocupante». Quizás esperan que la siguiente fuga se produzca directamente frente a las puertas de La Moncloa para empezar a considerarlo un problema real.

Conclusión: todo va bien… salvo la realidad

Con cada nuevo escándalo, el Gobierno de Sánchez sigue empeñado en aplicar su doctrina de la negación total. La seguridad penitenciaria hace aguas, las autoridades policiales denuncian la falta de medios y las fugas preocupan en todo el país. Pero aquí nadie mueve un dedo. Mientras tanto, los presos siguen escapando, los guardias civiles siguen implorando ayuda y el PSOE sigue haciendo lo que mejor sabe hacer: mirar hacia otro lado.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *