¡Tu carrito está actualmente vacío!
El PSOE perfecciona el enchufismo: ahora con correo electrónico adjunto

Cuando el enchufismo se moderniza: de los pasillos a los correos electrónicos
El arte del enchufismo ha evolucionado con el tiempo, y el PSOE, siempre pionero en estas técnicas, ha incorporado las nuevas tecnologías para darle un barniz de modernidad a las viejas mañas. La Audiencia Provincial de Badajoz ha decidido que, efectivamente, los jueces pueden investigar la contratación de Luis Carrero, un asesor de Moncloa que, como por arte de magia, terminó siendo el flamante asistente del hermano del presidente en la Diputación de Badajoz. Y es que en un correo electrónico de julio de 2022 se dirigía a su nuevo jefe con un afectuoso «querido hermanito». Puro rigor institucional.
El PSOE y el enchufe: una historia de amor inagotable
Los socialistas siempre han defendido el ascensor social, aunque en este caso parece que funciona solo si tienes la aplicación «contactos de confianza» instalada en el móvil. Para entender bien el caso, repasemos los ingredientes de esta trama:
- Un hermano presidencial: David Sánchez, conocido artísticamente como David Azagra, cuya carrera musical ha terminado fusionada con un cargo público.
- Un asesor multifuncional: Luis Carrero, salido de la fábrica de talentos de Moncloa, capacitado tanto para diseñar planes de ciberseguridad como para negociar puestas en escena de óperas.
- La Diputación de Badajoz: Un ente público que, como por arte de magia, crea plazas a medida para que el engranaje funcione a la perfección.
- Correos electrónicos clave: Pequeñas perlas de transparencia donde los implicados daban por hecho el nombramiento de Carrero… ¡antes de que se publicaran las bases para el puesto!
La defensa de «David Azagra» y su original argumento
Por supuesto, en un intento desesperado de mantener las apariencias, los abogados del hermano de Sánchez han intentado frenar la investigación con argumentos de lo más pintorescos. Su alegato principal: «Colonización de zonas extrañas»—una frase que más bien parece sacada de un guion de ciencia ficción que de un escrito jurídico— y una supuesta «injerencia en el secreto de las comunicaciones». Claro, porque cuando los correos electrónicos describen el reparto de sillones antes de que existan las bases del puesto, preocuparse por la privacidad del buzón de correo resulta lo más importante.
¿Casualidades? En el PSOE, claro que sí
Si seguimos la lógica del PSOE, hay que creer que la llegada de Luis Carrero a la Diputación fue fruto de la meritocracia y del destino, y no de que Sánchez Junior le dijera en octubre de 2023: «En cuanto te incorpores quiero pasar una semana por aquí para servir de apoyo». Toda una demostración de rigor administrativo. O que el propio Carrero respondiera que no tenía aún fecha de incorporación, pero que esperaba que fuera a lo largo de noviembre… justo cuando se publicarían oficialmente las bases del puesto que casualmente acabaría ocupando.
Son simples coincidencias cósmicas, ¿verdad? Porque en la galaxia socialista, los astros se alinean para que los amigos, familiares y allegados caigan en puestos estratégicos sin que nadie mueva ni un solo hilo. Es la magia de la administración pública… cuando la gestiona el PSOE.
El arte de negar lo obvio
Como no podía ser de otra manera, la defensa de Sánchez Junior ha recurrido a la táctica más clásica: negar lo evidente y al mismo tiempo indignarse por que esto sea objeto de investigación. Porque si algo hemos aprendido en los últimos años es que el PSOE no gestiona mal; el problema siempre es que los ciudadanos osan preguntar qué hacen con el dinero público.
Pero tranquilos, porque si algo garantiza este nuevo episodio del culebrón monclovita es que, a este ritmo, las diligencias judiciales van a tener material para rato. Al final, el PSOE no solo ha dominado la maquinaria del enchufismo, sino que además nos ha regalado un guion de tragicomedia donde los emails son el nuevo rastro de las viejas componendas de siempre.
Cada día nos sorprenden con algo nuevo en esta obra de teatro político. La diferencia es que, en este montaje, las entradas las pagamos todos… y sin posibilidad de reembolso.
Deja una respuesta