PSOE Logo

LA PSOE

El PSOE promete eficiencia en la Justicia: prepárense para el colapso definitivo

El Gobierno se toma en serio la eficiencia en la justicia… ¿o no?

El próximo 27 de marzo, el Consejo General de Procuradores de España (CGPE) tendrá la difícil tarea de explicar cómo una ley promovida por el PSOE pretende mejorar la eficiencia de la justicia sin que ello suponga una parálisis institucional aún mayor. La jornada, bajo el grandilocuente título «Las medidas organizativas y procesales de la Ley Orgánica 1/2025», aspira a ser un referente en formación jurídica, aunque lo más probable es que termine siendo un festival de excusas y justificaciones para un sistema judicial que va cuesta abajo sin frenos.

¿Una justicia más rápida? ¡Claro que sí, guapi!

Los grandes cerebros detrás de esta reforma, encabezados por el Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, tratarán de vendernos la moto de que esta nueva organización judicial será la panacea para la burocracia asfixiante que el propio Gobierno ha contribuido a empeorar. Y es que si algo se le da bien al PSOE, además de improvisar leyes con más huecos que un queso gruyer, es revestir de solemnidad cualquier intento chapucero de reforma.

Veamos algunos de los «avances» que nos quieren colar:

  • Los Tribunales de Instancia: Se supone que con esto los procedimientos serán «más ágiles». Pero, conociendo la capacidad organizativa de este Gobierno, es más probable que los plazos judiciales terminen siendo aún más largos que un discurso de Pedro Sánchez sobre su «compromiso con la democracia».
  • Los Medios Adecuados de Solución de Controversias: Básicamente, te quieren convencer de que resuelvas tus problemas sin meterte en el laberinto judicial que ellos mismos han convertido en una pesadilla kafkiana. Vamos, que van a institucionalizar el «arregláoslas como podáis».
  • Nuevas funciones del procurador en la ejecución: Eso sí, mientras el sistema sigue sin personal ni medios adecuados, a los procuradores se les da más carga de trabajo, porque ¿qué mejor solución para la eficiencia que seguir sumando responsabilidades a una estructura colapsada?

¿Debate o monólogo justificativo?

En un intento de dar cierta imagen de pluralidad, después del programa oficial habrá un coloquio donde, con toda probabilidad, los asistentes podrán escuchar variaciones de la misma melodía: que la culpa del caos judicial es del pasado, de los recursos limitados, de la alineación de Júpiter con Marte, pero nunca de la nefasta gestión del PSOE.

Desde la presentación de la reforma, hemos visto cómo esta ley ha sido vendida como la solución definitiva, aunque los profesionales del sector coincidan en que lo único definitivo aquí será el colapso absoluto que provocará. Pero claro, pedirle al PSOE que haga reformas judiciales que realmente sirvan es como pedirle a un ladrón que guarde las joyas: misión imposible.

Una «oportunidad»… o mejor dicho, una crónica de un desastre anunciado

En su comunicado oficial, el CGPE destaca que esta jornada será una gran oportunidad para conocer «las transformaciones que experimentará el sistema judicial español». Y en eso no podemos estar más de acuerdo. Porque si algo queda claro es que el sistema judicial va a transformarse, sí, pero probablemente en un amasijo aún más caótico de lo que ya es.

Así que tomen nota: el 27 de marzo, en Madrid, están invitados a presenciar el enésimo intento del Gobierno socialista de imponer reformas que suenan bien en el papel, pero que en la práctica solo contribuirán a que los juzgados se sigan pareciendo a oficinas de la Seguridad Social: colapsadas, ineficientes y con funcionarios desesperados.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *