¡Tu carrito está actualmente vacío!
Borrado selectivo: el PSOE y su extraña habilidad para hacer desaparecer problemas

Borrado selectivo: el PSOE y su extraña habilidad para hacer desaparecer problemas
En el mágico mundo del PSOE, donde los problemas desaparecen con la misma facilidad con la que se inventan eufemismos para justificar sus desmanes, parece que esta vez han superado todas las expectativas. La última hazaña del Gobierno socialista nos regala un episodio digno de guion de serie de conspiración: la manipulación de registros policiales para ocultar una consulta sobre el polémico borrado del móvil de Álvaro García Ortiz, el incombustible Fiscal General del Estado a las órdenes de Pedro Sánchez.
Cuando los registros «fallan» en el momento justo
El Cuerpo Nacional de Policía tuvo la cortesía de ofrecernos una excusa de manual: la aplicación REGPOL, encargada del registro de consultas internas, se tomó unas largas vacaciones del 14 al 27 de enero. Un descanso tan oportuno como extraño, justo cuando surgieron dudas sobre el proceso de borrado de información del dispositivo de García Ortiz. ¿Casualidad? Sólo si crees en unicornios y promesas electorales.
Según el mensaje de la aplicación, el apagón se debía a una «sincronización URGENTE«, que requería más de doce días para consolidar registros. No es por desconfiar, pero cuando las palabras «urgencia» y «doce días» aparecen en la misma frase usadas por un organismo oficial, la credibilidad se desploma más rápido que la intención de voto socialista tras un nuevo escándalo de corrupción.
Lo que desapareció tras el apagón
Al volver la normalidad en REGPOL, los más perspicaces notaron cambios sustanciales. Entre ellos:
- El contenido de una consulta clave mutó misteriosamente, reduciéndose a un escueto «solicitando escrito de Fiscalía». Parece que alguien decidió hacer un «resumen ejecutivo» demasiado entusiasta.
- El correo electrónico de la funcionaria involucrada en la consulta simplemente se desvaneció. Tal vez lo enviaron al mismo limbo donde terminó la transparencia gubernamental.
- Si algo puede desaparecer, aquí lo hace. Porque, ¿para qué dejar pruebas cuando se puede hacer una limpieza digital “preventiva”?
Un fiscal con móvil limpio y conciencia «tranquila»
Álvaro García Ortiz, quien ya se ha ganado a pulso la fama de ser más leal al PSOE que a la independencia judicial, sigue aferrado a su discurso habitual: aquí no ha pasado nada. Su teléfono móvil, que podría haber contenido información comprometida, parece haberse limpiado con mayor eficiencia que la credibilidad de este Gobierno.
Mientras tanto, los altos mandos policiales siguen interpretando la partitura dictada desde Moncloa. Para ellos, el problema no es la desaparición de datos clave en una investigación potencialmente explosiva, sino que la gente se haya dado cuenta.
Conclusión: la especialidad del PSOE, hacer que los problemas desaparezcan
Si algo ha demostrado este escándalo es que el PSOE no solo tiene la capacidad de desdibujar la separación de poderes, sino que también ha perfeccionado el arte de la desaparición selectiva de evidencia.
El borrado de móviles, las consultas que cambian mágicamente de contenido y las aplicaciones policiales que se caen en el momento exacto son solo síntomas de un Gobierno que no teme ensuciarse las manos (siempre que haya alguien dispuesto a limpiar detrás). Pero tranquilos, que si esto se pone feo seguro que lo niegan todo. Y si no, ya encontrarán otra base de datos que «necesite mantenimiento».
Deja una respuesta